• Login
jueves 15 abril 2021
  • Deportes
    • Futbol
  • Estado de México
    • Chalco
    • Chicoloapan
    • Chimalhuacán
    • Ecatepec
    • Ixtapaluca
    • Nezahualcóyotl
    • Texcoco
    • Toluca
  • Internacionales
  • Nacional
    • Ciudad de méxico
    • Gobierno del Distrito Federal
  • Política
    • Morena
    • Nueva Alianza
    • PAN
    • PRD
    • PRI
    • PVEM
  • Entrevistas
    • Columnas
      • Agora Educativa
      • Comentando… la ciudad
      • Confrontación Política
      • En opinión de
      • Entropía
      • Gotitas de esperanza
      • Guerra de papel
      • Hablando claro…
      • Hablando de finanzas
      • Historias del oriente
      • Política al margen
      • Política comentada
      • San Lázaro
      • Sin punto y coma
      • Tanto monta monta tanto
No Result
View All Result
  • Deportes
    • Futbol
  • Estado de México
    • Chalco
    • Chicoloapan
    • Chimalhuacán
    • Ecatepec
    • Ixtapaluca
    • Nezahualcóyotl
    • Texcoco
    • Toluca
  • Internacionales
  • Nacional
    • Ciudad de méxico
    • Gobierno del Distrito Federal
  • Política
    • Morena
    • Nueva Alianza
    • PAN
    • PRD
    • PRI
    • PVEM
  • Entrevistas
    • Columnas
      • Agora Educativa
      • Comentando… la ciudad
      • Confrontación Política
      • En opinión de
      • Entropía
      • Gotitas de esperanza
      • Guerra de papel
      • Hablando claro…
      • Hablando de finanzas
      • Historias del oriente
      • Política al margen
      • Política comentada
      • San Lázaro
      • Sin punto y coma
      • Tanto monta monta tanto
No Result
View All Result
Radio Expresión México
No Result
View All Result
Home Estado de México Chimalhuacán
Chimalhuacán, de ciudad perdida a municipio modelo. ¿Cuál es la clave de su éxito?

Chimalhuacán, de ciudad perdida a municipio modelo. ¿Cuál es la clave de su éxito?

by Radio Expresión México
02/27/2021
in Chimalhuacán, Estado de México, Política, Portada
0
0
FacebookTwitterWhatsapp

 Ignacio V. Enríquez 

 

Hasta el año 2000, el municipio de Chimalhuacán, uno de los más poblados del Estado de México y ubicado a sólo 26 kilómetros del corazón económico y político del país, carecía de prácticamente todo: agua potable, pavimentación, drenaje, escuelas, recolección de basura, servicios de salud, programas sociales, instituciones de educación superior, seguridad pública básica y hasta de identidad. Es decir, si algo distinguía a Chimalhuacán en aquellos tiempos era su condición de marginación y pobreza urbana. 

En el año 2001, cuando inició el cambio radical del municipio con el proyecto “Nuevo Chimalhuacán” encabezado por Jesús Tolentino Román Bojórquez, comenzó una etapa de mucha obra pública. En realidad, la transformación había iniciado un año antes, cuando Tolentino Román y sus aliados, mediante el voto popular, arrancaron la presidencia municipal de manos de Guadalupe Buendía, alias “La loba”, quien la había controlado durante dos décadas manejando los recursos e ingresos municipales como propiedad personal. 

“La loba” encabezaba un cacicazgo que sometía políticamente al municipio mediante las formas de control más burdas y arcaicas de las que se tiene noticia en la historia reciente del país, contando para sus fechorías con protección política desde el Palacio de gobierno de Toluca. Dicho cacicazgo comenzó a desmoronarse después de la agresión criminal de “La loba” y sus pistoleros, cometida el 18 de agosto del año 2000 en la plaza central del municipio, contra el recién elegido presidente municipal; es decir, contra Jesús Tolentino Román.

Encarcelada “La loba” e instalada la nueva presidencia, el progreso vino casi de inmediato: pavimentación de calles, agua potable, drenaje, alumbrado público, recolección de basura, ordenamiento del transporte público, escuelas, hospitales, bibliotecas, complejos deportivos, centros culturales, entre las obras más importantes, y financiadas todas con recursos municipales, estatales y federales. Y en sólo 15 años de trabajo continuado por las administraciones municipales subsiguientes los resultados están a la vista: la transformación de Chimalhuacán, de una ciudad perdida, con calles polvorientas y plagada de asentamientos irregulares, a una verdadera ciudad, donde la urbanización es completa. 

La casa encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica en sus estudios de opinión “Los municipios mejor evaluados” y “Las ciudades más habitables” realizados en 2011 y 2014, respectivamente, muestra en los resultados de sus dos trabajos que Chimalhuacán aparece en los primeros lugares, de acuerdo con la opinión de sus pobladores. ¿Qué sucede en Chimalhuacán? ¿Cómo se explica este fenómeno social que sorprende a propios y extraños? ¿Cuál es la clave de su éxito en tiempo record? Evidentemente que la explicación no es atribuible a una sola causa. 

En apariencia, la clave del éxito es la continuidad del gobierno que ha existido en el municipio durante 20 años. Pero más que la continuidad de gobierno, la clave del éxito del acelerado desarrollo urbano de Chimalhuacán es la continuidad de un proyecto integral de desarrollo social, a diferentes niveles de trascendencia, abarcando los diferentes ámbitos de la vida social y planificado para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo. 

Un proyecto que incluye a todos los sectores de la población, a todo el territorio municipal y todo tipo de necesidades (materiales, culturales y espirituales) de la gente, y cuyo fin último y único es el bienestar de los habitantes. Éste es el proyecto “Nuevo Chimalhuacán”; mismo que para su realización se ha basado en:

  1. La participación organizada y consciente de la población chimalhuacana en la detección de necesidades, planeación de la solución y en la vigilancia de la aplicación estricta de los recursos en las distintas obras que implica el proyecto. Y, de manera decisiva, en el manejo de la presión social en la gestión de los recursos públicos ante el gobierno del estado y la federación, cuando ha sido necesario. 

  2. La incorporación al proyecto de las diferentes expresiones políticas progresistas del municipio. Todas las fuerzas políticas han tenido cabida en “El Nuevo Chimalhuacán” y han podido ayudar al municipio, sin desdibujarse, participando de manera activa a través de sus bases, sin desaparecer de la escena política, lo cual es una ventaja pues se conforma así un proyecto sustentado democráticamente, lo que le da estabilidad política a la región y lo que ha traído como consecuencia la continuidad de gobierno que permite realizar para el municipio obras gigantescas y trascendentes. 

Los tiempos cambian y las generaciones nuevas deben aprender más rápidamente. El criterio para evaluar a los gobernantes que terminan su administración es su obra, el cumplimiento de sus promesas de campaña, su capacidad de realización, su congruencia y defensa de los intereses de la mayoría de la población. Ésta es la lección que hay que sacar de los resultados que están a la vista de todos los mexicanos en Chimalhuacán.

 
Tags: , Jesús Tolentino Román Bojórquez,#Chimalhuacan#Edoméx#Política#RadioExpresiónMéxicoEstado de MéxicoRadio Expresión México
Previous Post

¿Fin de la Empresa Privada o Propaganda Electoral?

Next Post

Porque las noticias nos buscan…

Publicaciones Relacionadas

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

04/15/2021
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan…

04/15/2021
Triste experiencia

Triste experiencia

04/14/2021
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan…

04/14/2021
Domina pero empata, 0-0, el Tri femenil con Eslovaquia

Domina pero empata, 0-0, el Tri femenil con Eslovaquia

04/14/2021
Esténtor Político… Morena y AMLO temen perder el Congreso y recurren a la intimidación y amenaza políticas

Esténtor Político… Morena y AMLO temen perder el Congreso y recurren a la intimidación y amenaza políticas

04/14/2021
Next Post
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan...

Dudas sobre si Tiger Woods volverá a “resucitar” deportivamente

Dudas sobre si Tiger Woods volverá a “resucitar” deportivamente

Funcionarios públicos deben ejercer sus cargos con resultados: Gloria Brito

Funcionarios públicos deben ejercer sus cargos con resultados: Gloria Brito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Notificaciones Push

Recibe una notificación en tu PC cuando se realice una publicación

Subscribe

Populares

  • López Obrador, un asesino insidioso

    López Obrador, un asesino insidioso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ontega una empresa Fraudulenta, nunca devuelven tu dinero.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diferencia entre los colchones Nezt y Luuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emilio Ulloa se registró como precandidato a la alcaldía de Nezahualcóyotl por MORENA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Recientes

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

04/15/2021
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan…

04/15/2021
Triste experiencia

Triste experiencia

04/14/2021
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan…

04/14/2021

AMLO

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El actual gobierno vio con buenos ojos al INE, cuando dio el triunfo al actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

04/15/2021
Porque las noticias nos buscan…

Porque las noticias nos buscan…

04/15/2021
Triste experiencia

Triste experiencia

04/14/2021
Esténtor Político… Morena y AMLO temen perder el Congreso y recurren a la intimidación y amenaza políticas

Esténtor Político… Morena y AMLO temen perder el Congreso y recurren a la intimidación y amenaza políticas

04/14/2021

Futbol

Domina pero empata, 0-0, el Tri femenil con Eslovaquia

Domina pero empata, 0-0, el Tri femenil con Eslovaquia

04/14/2021
Aún prima “visión masculina” en Liga Mx Femenil

Aún prima “visión masculina” en Liga Mx Femenil

04/13/2021
Aciago debut de ‘Marigol’, entrenadora del Tri femenil Sub-20

Aciago debut de ‘Marigol’, entrenadora del Tri femenil Sub-20

04/13/2021
Va también Tri Femenil a la pizca del balón a EU

Va también Tri Femenil a la pizca del balón a EU

04/12/2021
  • Publicaciones
  • Política
  • Portada
  • Nacional
  • Columnas

© 2021 Radio Expresión México - tu mejor opción en la red.

No Result
View All Result
  • Asamblea Legislativa del D.F.
  • Agora Educativa
  • Comentando… la ciudad
  • Confrontación Política
  • En opinión de
  • Entropía
  • Gotitas de esperanza
  • Guerra de papel
  • Hablando claro…
  • Hablando de finanzas
  • Historias del oriente
  • Política al margen
  • Política comentada
  • San Lázaro
  • Sin punto y coma
  • Tanto monta monta tanto

© 2021 Radio Expresión México - tu mejor opción en la red.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In