Chimalhuacán honra a los “Mártires del 18 de agosto” con 20 años de progreso ininterrumpido

Fecha:

Share post:

Chimalhuacán, Méx.- “La mejor forma de honrar la memoria de los compañeros caídos en el año 2000, es cumplir el sueño que ellos anhelaban, de luchar y construir un Nuevo Chimalhuacán, durante estos últimos 20 años de lucha y trabajo”, señaló el líder del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, en el marco del vigésimo aniversario luctuoso de los Mártires del 18 de agosto de 2000.

Acompañado de representantes de las más de 100 organizaciones adheridas al Proyecto Nuevo Chimalhuacán y familiares de los 10 fallecidos, el también alcalde de Chimalhuacán encabezó el evento político-cultural en el Recinto Ferial, celebrado bajo las recomendaciones de la Secretaría de Salud, alusivas a la contingencia sanitaria por covid-19.

“Al votar en el año 2000 por el cambio, ratificar este proyecto cada tres años y luchar codo con codo con nosotros, el pueblo es el principal hacedorde la verdadera transformación de Chimalhuacán, que pasó de ser un lugar abandonado, olvidado y calificado como vergüenza nacional, a un municipio digno del que nos sentimos orgullosos”.

Destacó que, a pesar de la reducción de recursos para el Ayuntamiento y el boicot presupuestal por parte de los gobiernos federal y estatal, han logrado recientemente inaugurar dos nuevos pozos y levantar bandera blanca en el Ejido Santa María en materia de servicios como agua potable, drenaje y electricidad, durante diez años de trabajo en la zona.

“Gracias al sacrificio de nuestros mártires, hemos hecho un mejor entorno, con más escuelas, espacios deportivos y recreativos, servicios básicos como la recolección de basura, forestación de áreas verdes o instalación de semáforos. Todo eso y mucho más hemos cambiado en nuestro querido municipio”.

El homenaje a los Mártires del 18 de agosto inició con una misa realizada en la Plaza Zaragoza, Cabecera Municipal, donde los asistentes dieron el pase de lista de los mártires de Chimalhuacán: José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen Carreón García, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa Balderas.

Al término de la ceremonia religiosa y el pase de lista, autoridades municipales, líderes sociales y familiares de los fallecidos, depositaron ofrendas florales al pie del obelisco en memoria de los 10 caídos en defensa del progreso.

Deja un comentario

Relacionados

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...