Chimalhuami mejorará programa de transporte a universitarios

Fecha:

Share post:

 

 

El programa Chimalhuami, Universitarios por Chimalhuacán, en coordinación con alumnos de la ingeniería en Logística y Transporte de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), diseñará nuevas estrategias y recorridos de cinco rutas a fin de mejorar el servicio gratuito a estudiantes de nivel superior.

“Nuestra prioridad es la cercanía con los jóvenes universitarios, principalmente aquellos de escasos recursos. Por ello, el compromiso es la continuidad a esta iniciativa que favorece el desarrollo académico”, indicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el jefe del Departamento de Servicio Social y Transporte Universitario, Omar Agustín Sánchez Ventura, explicó que, durante los próximos días, se revisarán las cinco rutas que cubren a la UPChi para adecuarlas a las necesidades de la comunidad universitaria.

“Vamos a coordinar los trabajos con el tutor de la ingeniería en Logística y Transporte, Alejandro Rentería. Las labores consisten en actualizar la base de datos de los usuarios que tenemos en la UPChi, para tener una planificación y eficiencia en los recorridos”.

Agregó que, además de este proyecto, está previsto implementar durante el segundo semestre de 2020, nuevas rutas para alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y los planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicados en el Casco de Santo Tomás.

“Tenemos el reto de seguir acercándonos a los jóvenes y fomentar en ellos actividades culturales y sociales como parte de su formación humana. Agradecemos a las autoridades municipales el apoyo que nos han brindado en casi dos años de servicio”.

Cabe destacar que el proyecto Chimalhuami actualmente cuenta con 18 rutas que trasladan de manera gratuita a más de 1,500 alumnos de seis unidades académicas en Chimalhuacán y la Ciudad de México.

 

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...