Coloquio Internacional Desaparición forzada

Fecha:

Share post:

Coloquio Internacional Desaparición forzada: gestión ciudadana y prácticas forenses

Fecha de inicio:
19/9/2018
Hora Inicio
17:00 horas
Fecha de finalización
20/9/2018
Hora Finalización 20:00 horas https://www.institutomora.edu.mx/Instituto/IE/1018_IECol05-0918.jpg
Descripción del evento
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, a través del Proyecto CONACyT El trabajo de los equipos de Antropología forense en América Latina, y con el apoyo de Cooperación Alemana (GIZ), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM), e Instituto de Investigaciones Antropológicas (UNAM), invita al
Coloquio Internacional Desaparición forzada: gestión ciudadana y prácticas forenses
19 – 20 de septiembre de 2018
Septiembre 19
Mesa inaugural
17:00 a 20:00 horas
El delito de desaparición
y su repercusión en distintos ámbitos
Septiembre 20
Mesa
10:00 a 12:15 horas
El delito desde la experiencia de los familiares
Mesa
12:30 a 14:45 horas
Acción y gestión forense en experiencias nacionales
Mesa magistral
18:00 a 20:00 horas
La desaparición forzada y el rol de los tribunales
​Participantes nacionales y extranjeros, académicos, profesionales, activistas de derechos humanos, familiares, expertos en DDHH y expertos de organismos públicos nacionales e internacionales
​Auditorio del Instituto Mora
Coordinador/es del evento
Dra. Silvia Dutrénit y Dra. Ana Buriano
Tipo de evento
Coloquio
Participantes
Ángela María Buitrago (Ex integrante GIEI); Angélica Cuéllar Vázquez (FCPyS UNAM); Francisco Ferrándiz (CCHS-CSIC, España); Franco Mora (EPAF, Perú); Gabriel Gatti (CEIC-Universidad del País Vasco, España); Jan Jarab (Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos); José López Mazz (GIAF, ex coordinador, Uruguay); José Suasnavar (Director de FAFG, Guatemala); Lilia Escorcia (IA-UNAM); Luis Daniel Vázquez (IIJ-UNAM, México); María Luisa Ortiz Rojas (Chile); Mario Patrón (Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, AC.); Patricia Flier (UNLP, Argentina); Paula Mónaco (Argentina); Roxana Enríquez (Presidenta del EMAF, México); Sara Poroj Vásquez (Guatemala); Silvia Dutrénit (Instituto Mora); Timisay Monsalve Vargas (Colombia); Raúl González Pérez (Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos); Alejandro Encinas (Diputado de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México); Tita Radilla (México); Claudia Rangel (U.A. de Guerrero), y Evangelina Sánchez (UACM)
Lugar del evento
Auditorio del Instituto Mora
Costo
Entrada libre
Dirigido a
Público general
Enlaces
Programa
​Programa Coloquio Internacional Desaparición forzada.pdf

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...