Comentando... la ciudad
Columnas
1 año de desgracias, corrupción e incapacidad
Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...
Entrevistas
Por ti México 03 de octubre de 2025
Esta ocasión en "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra nos comparte un amplio panorama de...
Amecameca
Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025
En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...
Entrevistas
EntreNosotros 03 de octubre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...
*Las recompensas se quedaron en el viejo oeste norteamericano
*En México “los buscados” son aliados del sheriff Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Ofrecer recompensas (15 millones de pesos por cada uno) por ubicar, informar y denunciar para su captura a los ex gobernadores del PRI, Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz y Tomás Yarrington Ruvalcaba, de Tamaulipas, es una culpabilidad manifiesta del Partido Revolucionario Institucional y del Gobierno federal en turno. Confirma que la colusión, indiferencia, conveniencia, complicidad, corrupción e impunidad son los “signos vitales” de un sistema político decadente, rebasado, inútil e incapaz.
La CDMX se perdió por el futurismo político
Tal parece que el Gobierno de la Ciudad de México arrió banderas, fue derrotado, se dejó ganar la guerra de las calles por el comercio informal. Ni la autoridad central, mucho menos las delegacionales pudieron ante el poder del dinero, del “entre”, de los votos corporativos, del acarreo político, de las conveniencias partidistas y se van por la fácil: “dejar hacer, dejar pasar”.
La Empresa Productiva del Estado tiene líder sindical honest
País que no se moderniza y reestructura sus instituciones está condenado al estancamiento, al rezago, a la inoperatividad, en pocas palabras al fracaso.
Arturo Escobar y Vega, escupe para arriba
¡Qué ironía de la vida! ¡Qué burla a la sociedad! ¡Qué impunidad! En el día mundial contra la corrupción, los integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), celebran, ¡festinan!, aplauden la decisión de la “jueza” Décimo Primero de Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes Mejía, de negar la orden de arresto contra su compinche, Arturo Escobar y Vega, según ella “por falta de elementos de prueba”, con lo que el ex Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación,quedaría como “blanca paloma” y... hasta los mexicanos deberemos ofrecerle disculpas, por haber dañado su “imagen, prestigio y dignidad”, ¡vaya cinismo!
La Corte vence a la política “prohibicionista” del Sistema
La mota se convirtió en viral. Además de adictiva y que daña la salud de los consumidores, mediáticamente (como distractor político/social) la hierba verde se transformó en comidilla de todos los días, todos los medios y de las redes sociales, luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, diera el visto bueno a 4 personas para que puedan sembrar, cosechar, fumar, poseer, transportar, para uso personal, lúdico y recreativos ciertos grados de mariguana, lo que convirtió a la decisión del máximo tribunal de justicia del país, en un parteaguas, en un hito en la impartición de derechos y defensa de una garantía individual, la que el Estado viene conculcando a los ciudadanos, en aras de una pseudo defensa de la salud.
Por un “plato de lentejas” algunos Consejeros del INE, no quitaron el registro al PVEM
Una más del “elefante blanco”, su insignificante Presidente, Lorenzo Córdova Vianello y sus incapaces Consejeritos: Ciro Murayama,Adriana Favela,Beatriz Galindo,Marco Antonio Baños,Benito NacifyEnrique Andrade, quienes a pesar de saber y conocer, porque fue del dominio público, las violaciones a la Ley Electoral, el descaro de regalar artículos en plena veda comicial, actos anticipados de campaña, mentir a la sociedad y utilizar dinero prohibido en sus campañas, al Partido Verde Ecologista de México, no le quitaron el registro, por tibieza, colusión, corrupción, complicidad y entreguismo del INE, al Sistema y a su partido aliado el PRI.