Columnas

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca han sido mejores. Ahí tiene usted a la reencarnación de lo...

Televisa Leaks

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Dictadora de origen democrático

  *Democracia vs Dictadura Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Dice vox populi,  para ser dictador hay que parecerlo, y en México, lamentablemente,...

Por ti México 09 de mayo de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra se congratula y expresa su sentir por el nombramiento del Papa...

Hidalgo, el nuevo destino económico que se muere de hambre

Adamina Márquez y Sergio Pasarán Hidalgo pretende ser el nuevo destino económico de México, o así reza la campaña lanzada por el gobernador priista Omar Fayad Meneses, quien este año se ha jactado de lograr 13 mil millones de pesos en inversión extranjera para el estado. El objetivo, según ha reportado a la prensa, es la de atraer capitales extranjeros para generar empleos, el mismo discurso utilizado por su antecesor Francisco Olvera y, antes de él, por Miguel Ángel Osorio Chong. Sin embargo el costo de esta política es demasiado alto, pues mientras el gobierno estatal destina millonarios recursos para aplanarle el terreno a la iniciativa privada, se olvida de invertir en infraestructura y programas para los campesinos hidalguenses que se mueren de hambre, de enfermedad: de pobreza.

Modelo Educativo: entre la demagogia y la desigualdad

Miguel Angel Casique Olivos Hace unos días la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Aurelio Nuño, presentó su Estrategia Nacional para la Equidad e Inclusión según la cual, dijo, se buscará reducir las brechas de desigualdad y los rezagos en la educación, esto como parte del Nuevo Modelo Educativo; durante la presentación explicó las medidas que se aplicarán a partir del próximo ciclo escolar con un “programa piloto” en 250 planteles educativos (200 de nivel básico y 50 de medio superior) y así, dijo la dependencia, hasta que se abarque todo el territorio nacional. En esas pruebas o programa piloto, tanto en la Ciudad de México como en los estados que alcancen ese privilegio, se va a ir presentando y avanzando en esa visión hasta abarcar todas las escuelas y entidades; pero será hasta el año 2030 (dentro de 13 años) que se tengan ya elementos para que existan escuelas totalmente inclusivas.

La renovación del PRI ¿no aplica en Hidalgo?

Laura Castillo García Recientemente, el periódico El Sol de Hidalgo publicó declaraciones de la diputada federal hidalguense, Carolina Viggiano Austria, quien señaló que “el PRI alista para el 12 de agosto próximo su reunión plenaria de la XXII Asamblea Nacional para discutir y tomar las mejores decisiones sobre el México de hoy y del mañana”.

ENCARCELÓ MORENO VALLE A 366 OPOSITORES POLÍTICOS.

ENCARCELÓ MORENO VALLE A 366 OPOSITORES POLÍTICOS. Buenos días para todos en este lunes 10 de julio entrando ya esta semana. Hoy los diarios nacionales traen diferentes temas en sus notas de portada; es decir, cada uno prefiere hablar del tema que considera más relevante, el que cree que puede impactar más o algunos, como el titular de la Jornada, bien cabría hacerse la pregunta ¿Quién lo ordenó, quién o quiénes le quieren pegar a Moreno Valle y para qué?.

Se da a conocer momentos que vivió Picasso en su niñez junto a su familia

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.-  Picasso y el Lagar de Llanes. Momentos de la primera época es un trabajo que  profundiza en la relación entre Picasso y su entorno familiar con la finca propiedad de sus padrinos, el Lagar de Llanes, situado en los Montes de Málaga.

Las Campanas doblan por Hemingway

José Luis Aguirre Huerta*  Ernest Hemingway el suicida, un enorme poeta norteamericano perteneciente a la generación perdida, huye de la Habana para suicidarse en los campos de Florida, de su país natal, perseguido por la policía norteamericana, en un problema de pago de impuestos, al borde de la quiebra utiliza el mecanismo de disponer de su vida, como la solución más concordante y fugitiva, a sus problemas existenciales.