Columnas

Entrevista Dr. Hugo de la Peña con Roberto Cienfuegos 19 de julio de 2025

El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica amplia y claramente los factores de riesgo que determinan el padecimiento...

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los...

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en...

¿Hasta Cuando?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz *   No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la...

*Grave Aumento de Feminicidios y Violencia Contra Mujeres

*En Washington, Grupo Plural del Senado con México *PRI: Legisladores Pluris, a Campaña Argonmexico / Machos, olvidan cómo llegaron… Las 17 mil 274 muertes de mujeres con presunción de homicidio reportadas en el país de 2007 a 2014 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), preocupan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sobre todo ante el creciente aumento de violencia hacia ese sector poblacional. Por ello, observará con lupa las acciones que los gobiernos estatales de Colima y Durango implementen para cumplir con la alerta de violencia de género.

Reportan hijos de trabajadores del Metro, drogados

Blas A. Buendía Anualmente, el Sistema de Transporte Colectivo organiza junto con el sindicato mayoritario de este procedimiento las jornadas de verano correspondientes al Plan Vacacional 2017, en el estado de Morelos.

Maloro no cumple y se perfila como un alcalde represor

Miguel Angel Casique Olivos Los habitantes de Hermosillo están molestos, desilusionados y tienen un hartazgo social por la forma en que los está gobernando su alcalde municipal, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, mejor conocido como Maloro. Y no es para menos, pues algunos datos oficiales dan cuenta de cómo están las cosas en esa alcaldía del norte del país.

El ideal progresista de Antorcha es invencible y se fortalece día a día

Luis Fernando González Díaz Hace 17 años, en Chimalhuacán, Estado de México, tuvo lugar una de las más bestiales agresiones contra el Movimiento Antorchista Nacional cuando un grupo de personas organizadas en el Proyecto del Nuevo Chimalhuacán, acompañaban a tomar posesión de la presidencia municipal al biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez, después de haber resultado victoriosos en el proceso democrático del año 2000, y fueron agredidas el 18 de agosto del año 2000 por Guadalupe Buendía, “La Loba”.  

Antorcha Campesina celebra 23 años de trabajo en el Valle de Toluca

Laura Castillo García  Tres acontecimientos que cimbraron a México y determinaron su posterior desarrollo sucedieron durante el año 1994: el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia de la República; la crisis económica conocida en el país como “error de diciembre”, o “efecto tequila”, como se le llamó en el resto del mundo y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (la zona de comercio internacional de Canadá, Estados Unidos y México).

Arte huichol en la Roma

Pedro Valseca Ciudad de México.- Con el objetivo de recaudar fondos para apoyar el arte entre la etnia huichol, el 12 y 13 de agosto se llevará a cabo la primera edición del Festival Xaveri en el foro Indie Rocks de la colonia Roma de esta ciudad.