Columnas

Por ti México 10 de octubre de 2025

En "Por ti México", la Diputada Federal, Ana Paola Guerra, recuerda a Pepe Mojica, como el personaje que...

EntreNosotros 10 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, charla con la Chef, Mayela Cárdenas, quien participó en el pasado...

Enamórate de Amecameca 10 de octubre de 2025

En "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado detallaron la inauguración del Comedor Comunitario y destacaron las diferentes...

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno...

Llevamos rumbo

Cartones de Luy Llevamos rumbo

Frida Kahlo vista desde la observación andaluza del artista Fausto Velázquez

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.- La admiración y su interés por el personaje de Frida Khalo ha sido el motor que ha generado que la creatividad del pintor  Fausto Velázquez  (La Algaba, Sevilla, 1950) para pintar decenas de cuadros en torno a la pintora mexicana, quien en los últimos años ha sido considerada una de las pintoras más importantes de México y el mundo internacional de las artes plásticas.

Frida Kahlo vista desde la observación andaluza del artista Fausto Velázquez

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.- La admiración y su interés por el personaje de Frida Khalo ha sido el motor que ha generado que la creatividad del pintor  Fausto Velázquez  (La Algaba, Sevilla, 1950) para pintar decenas de cuadros en torno a la pintora mexicana, quien en los últimos años ha sido considerada una de las pintoras más importantes de México y el mundo internacional de las artes plásticas.

Crees que en las elecciones de 2018 estemos libres de cerdos?

Cartones de Luy Crees que en las elecciones de 2018 estemos libres de cerdos? 

Crees que en las elecciones de 2018 estemos libres de cerdos?

Cartones de Luy Crees que en las elecciones de 2018 estemos libres de cerdos? 

Futbol: Deporte, esparcimiento y amistad

Laura Castillo García Desde 1895 año en que se fundó el primer club de futbol en México, el Pachuca Athletic Club (con gran influencia inglesa por los mineros provenientes de aquel país), la práctica del futbol se ha extendido tanto que, como todos sabemos, niños, jóvenes y adultos de ambos sexos disfrutan jugarlo sin importar que sea en la calle, enfrente de su casa, en un campo llanero, en un parque o en una cancha inserta en grandes deportivos construidos con todas las de la ley. A la fecha, estudiosos aseguran que en México alrededor de 70 millones de personas practican el futbol.