Columnas
Entrevistas
Por ti México 10 de octubre de 2025
En "Por ti México", la Diputada Federal, Ana Paola Guerra, recuerda a Pepe Mojica, como el personaje que...
Entrevistas
EntreNosotros 10 de octubre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, charla con la Chef, Mayela Cárdenas, quien participó en el pasado...
Amecameca
Enamórate de Amecameca 10 de octubre de 2025
En "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado detallaron la inauguración del Comedor Comunitario y destacaron las diferentes...
Columnas
1 año de desgracias, corrupción e incapacidad
Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno...
Los asesinos de las voces
“No se admiten negros, ni mexicanos, ni perros” José Luis Aguirre Huerta * A UN TIRANO Eres vampiro del alma, Cadenero de esclavos Esclavista, furia y fuego De rufianes. Tu gloria se cimenta En el hambre del pueblo Que las usadas lisonjas Canten al tirano. Para acallar las voces Libertarias Implica la intolerancia del género humano contra quienes se oponen a sus intereses, o simplemente piensan diferente, decía el filósofo Martin Luther King, asesinado el 4 de abril de 1968, en Menphis, “para tener enemigos basta con expresar lo que piensas”.
Alfaro Siqueiros, El coronelazo
José Luis Aguirre Huerta* México ha tenido a tres muralistas monumentales, Jesús David Alfaro Siqueiros, conocido como El Coronel, originario de Camargo, Chihuahua, nacido a finales del siglo XIX; José Clemente Orozco, originario de Guadalajara, Jalisco, pintor extraordinario de los cielos del hospicio cabañas; Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao Rivera, nacido en Guanajuato en diciembre de 1886, éste último pintor de cepa revolucionaria fue quien intercedió con el presidente Lázaro Cárdenas para lograr el asilo político del Jefe del Ejército Rojo Soviético perseguido encarnizadamente por Stalin.
Alfaro Siqueiros, El coronelazo
José Luis Aguirre Huerta* México ha tenido a tres muralistas monumentales, Jesús David Alfaro Siqueiros, conocido como El Coronel, originario de Camargo, Chihuahua, nacido a finales del siglo XIX; José Clemente Orozco, originario de Guadalajara, Jalisco, pintor extraordinario de los cielos del hospicio cabañas; Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao Rivera, nacido en Guanajuato en diciembre de 1886, éste último pintor de cepa revolucionaria fue quien intercedió con el presidente Lázaro Cárdenas para lograr el asilo político del Jefe del Ejército Rojo Soviético perseguido encarnizadamente por Stalin.