Columnas

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo piso se encuentra la procuración e impartición de justicia de manera...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

Con alarde de impudicia, exhiben su contubernio funcionarios y delincuentes en Tijuana, Baja California

Aquiles Córdova Morán La última fase de la pérfida maniobra comenzó con una conferencia de prensa de la abogada Ana Érika Santana, acompañada de las personas que se ostentan como “descendientes de los fundadores de Tijuana” y como legítimos propietarios de los terrenos conocidos como “Polígono Seis”, hoy habitado por unas 200 familias de precaristas. Lo curioso de tal conferencia es que, ni la abogada ni sus representados presentaron una sola prueba, un mísero papel, el que fuera, para respaldar sus pretensiones y legitimar sus exigencias de justicia, y, en cambio, insistieron una y otra vez hasta quedarse roncos, en que el culpable (¿de qué?) es el delegado de la populosa zona conocida como La Presa Este, el antorchista Ignacio Acosta Montes, y exigieron su destitución inmediata y su encarcelamiento, so pena de hacerse justicia por su propia mano.

Apariencia de la realidad efímera en las obras de los artistas españoles

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.-  Un total de 54 obras organizadas en cuatro secciones: Naturalezas vivas, Realidad figurada, Luces interiores y A pleno sol conforman la exposición que recoge piezas de pintores y escultores realistas españoles de tres generaciones consecutivas que se confrontan a las de artistas de los siglos XVII, XVIII y XIX. 

Cien años de derechos laborales en la Constitución de México

Blas A. Buendía  En forma reciente, para ser exactos, el 1 de mayo, en más de 80 países se recordó oficialmente el Día Internacional del Trabajo, como se hace desde 1889, cuando fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional efectuado en París, a fin de reivindicar los derechos de los trabajadores y, sobre todo, rendir homenaje a los mártires de Chicago.

MORENA, brazo ejecutor de la narco-política

Blas A. Buendía Al fustigar a la oposición, particularmente el partido MORENA de Andrés Manuel López Obrador, que ha recibido recursos ilícitos aparentemente procedentes del crimen organizado, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) investigue a profundidad a los aspirantes morenistas a puestos de elección popular a fin de deslindar responsabilidades por las evidencias que marcan el hecho que han recibido de particulares millonarios recursos.

No habrá justicia legal ni laboral para los obreros de TAMSA

 Aquiles Córdova Morán Como dije en un artículo anterior, después de obtener casi milagrosamente la toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuyo titular es el político mexiquense Lic. Alfonso Navarrete Prida, la mesa directiva sindical, libre y democráticamente elegida por los obreros de la empresa TAMSA y que encabeza el viejo y tenaz sindicalista José Carlos Guevara Moreno conocido como “El Profe”, convocó a una asamblea informativa en el edificio sindical propiedad de los obreros ubicado en Boca del Río, Ver. Lo que sucedió allí es mejor que lo cuente un profesional de la información, el reportero José Torres Verdejo, quien publicó un artículo al respecto en el portal noticioso “7 DE JUNIO” el día 30 de marzo de 2017. De ahí copio lo siguiente:

¿Quién se va a preocupar en asesinar a un Peje-Ruco?

Blas A. Buendía  Diputados locales y federales, y la voz populi, pusieron en entredicho “¿quién se va a preocupar en asesinar a un ruco?”, en el estricto sentido que Andrés Manuel López Obrador ha recibido diversas amenazas de muerte, que a ciencia cierta, se afirma que el tabasqueño, si bien le encantan los reflectores de la prensa, pudo haber utilizado a su ejército de Peje-Zombis para crear escenarios a su favor, victimizarse como siempre lo ha hecho y poder ganar más adeptos para llegar “fuerte y sólido” a los comicios presidenciales de 2018.