Columnas

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca han sido mejores. Ahí tiene usted a la reencarnación de lo...

Televisa Leaks

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Dictadora de origen democrático

  *Democracia vs Dictadura Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Dice vox populi,  para ser dictador hay que parecerlo, y en México, lamentablemente,...

Lo que no se dijo 09 de mayo de 2025

"LO QUE NO SE DIJO", el Programa en el que se aborda lo que debes conocer en temas...

Elías Azar se va al Reino Unido de los Países Bajos como embajador plenipotenciario de México

·         El jurista y político guerrerense, en ríspida sesión privada de Magistrados, comunicó su renuncia a la presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México, luego de estar nueve años al frente del aparato de impartición de justicia ·         En sesión privada del Pleno de Magistrados, anunció su decisión, y agradeció el acompañamiento de sus pares no sólo durante su gestión como presidente, sino desde la primera ocasión que llegó al órgano judicial ·         Su separación del cargo se hará efectiva en fecha posterior a la elección del nuevo titular del Poder Judicial capitalino Blas A. Buendía  En la mañana del martes 21 de marzo -fecha en que todo México conmemoró el Natalicio del Benemérito de las Américas-, el magistrado Edgar Elías Azar presentó su renuncia ante el Pleno de Magistrados como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), que se hará efectiva en fecha posterior a la designación del nuevo titular del Poder Judicial capitalino. Durante una sesión privada del Pleno de Magistrados, el aún titular del TSJCDMX agradeció a sus pares por acompañarlo no sólo durante su gestión como presidente, sino por estar a su lado desde la primera ocasión que llegó al órgano judicial.

Hay que volver a los ideales de la Revolución para cambiar el modelo económico en México: Aquiles Córdova

Más de 30 mil personas en Guerrero, celebraron con entusiasmo el 33 Aniversario de lucha y trabajo en beneficio de los más pobres de la entidad. La playa “Tamarindos” fue la sede del encuentro popular donde miles de hombres y mujeres de la Región Norte, Tierra Caliente, La Montaña y Costa Chica refrendaron con orgullo y dignidad su compromiso con la organización social. Su líder nacional, Aquiles Córdova Morán, llamó al pueblo guerrerense a organizarse y buscar por la vía democrática el poder político del país y cambiar la vida de millones de mexicanos.

La “Voz” Dickinson acude a México para rendir tributo a la “Voz” Sinatra

Ciudad de México.- La cantante y actriz, además directora vocal para Disney TV Animation, viene a México; su devoción por Frank Sinatra la trae a compartir escenario con la Latin American Jazz Orchestra en el muy afortunado y acústico auditorio Frá Angélico del Centro Universitario Cultural, ubicado Odontología 35, Copilco, al sur de la Ciudad de México, el 24 de marzo de 2017.

El séptimo sello y la lucha por la supervivencia

José Luis Aguirre Huerta  El cineasta sueco Ingmar Bergman dirige y escribe la película el séptimo sello en 1957, ambientada en la Europa medieval, en la época de la peste negra, relatando el viaje del caballero cruzado quien realiza una partida de ajedrez contra la muerte, esta última ha venido a tomar su alma, toda el tema identificado con el libro del apocalipsis, utilizado tanto al inicio como al final del filme.

México debe ser defendido por los mexicanos, encabezados por su gobierno

Aquiles Córdova Morán Con fecha de 1º de marzo de este 2017, el diario español “El País”, con mal disimulada ironía, publicó una noticia de la mayor relevancia para los mexicanos que tituló así: “El decálogo de Videgaray para enfrentar a Trump”. En los primeros renglones de la nota se precisa: “El canciller mexicano, Luis Videgaray, definió este martes las líneas maestras de lo que serán las relaciones con Estados Unidos, 110 días después de la victoria de Donald Trump”. El “decálogo”, que citaremos en forma abreviada, es el siguiente.