Columnas

Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende la ciudadanía española

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.   Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende...

Entrevista Dr Jaime Coronel 15 de mayo de 2025

El Doctor Jaime Coronel relata su caso de agresión del director del INCAN, Oscar Gerardo Arrieta y despido...

A Flor de Piel 13 de mayo de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien esta...

Entresemana / ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No hay duda: segundas partes nunca...

Televisa Leaks

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Aprendamos algo de la actual coyuntura México-EE.UU.

Según lo que oigo, leo y entiendo, las opiniones coinciden en que el verdadero peligro abierto por las elección presidencial norteamericana no es el muro que Trump amenaza construir en la frontera norte (por cierto...

Pedradas presidenciales

Vladimir Galeana El presidente de la República seguirá en esa tónica que ha deteriorado considerablemente su prestigio Otro desliz verbal del Presidente de la República pone nuevamente en el debate el tema de la corrupción en el país. Pero ahora nos incluye a todos de la forma más simplista, y esto ha ocasionado una nueva andanada de críticas en todos los sectores poblacionales y en todas las latitudes del país. No sale de una cuando entra en otra, y todo es a causa de que aquellos que trabajan en la elaboración de sus discursos en la Residencia Oficial de Los Pinos también han perdido contacto con la realidad y pareciera que la fantasía es ahora parte del debate en el país.

El Señor de la Presa

Susana Marquina Duque Si hay algo que me gusta es conocer lugares y pueblos diferentes, los del Estado de México , siempre tienen una historia que contar, sobre todo si hay una iglesia o el jardín central donde alguien puede contarte algo, y si ese lugar ,es turístico siempre habrá una delicia ancestral que sin duda atraerá mi atención.

Mancera y Elías Azar inauguran salas orales en el Reclusorio Preventivo Sur

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), entró a una nueva faceta al poner en operación cuatro edificios que albergarán salas de audiencia de juicios orales penales, las cuales se sumarán a las ya existentes en tres inmuebles más, lo que representó una erogación de 2 mil 400 millones de pesos.

¿Hasta dónde y hasta cuándo va a detenerse la caída del peso frente al dólar?

Aquiles Córdova Morán El dólar norteamericano acaba de romper, como dicen los economistas, “la barrera” de los veinte pesos por unidad, y eso convierte en una urgente necesidad exigir a los señores responsables del manejo de las finanzas nacionales una explicación sobre las verdaderas causas del desastre y para cuándo debemos esperar que la situación mejore. Decirles que el viejo discurso de que las mayorías empobrecidas nada tienen que temer de una devaluación porque su vida cotidiana transcurre lejos del sofisticado ámbito del comercio internacional y de las aún más sofisticadas operaciones y mercancías que lo integran, ya no convence a nadie; que cada día con más claridad y perspicacia, el hombre de la calle se da cuenta de que (para decirlo de una manera plástica) los precios de las mercancías se comportan como el famoso castillo de naipes, en el cual todas las cartas se sostienen unas a otras y dependen unas de otras para la estabilidad del conjunto, a grado tal que no puede retirarse una sola de ellas sin que se venga abajo toda la estructura, y que por eso, ve con desconfianza e irritación crecientes que se nos recete la misma medicina narcotizante, el mismo discurso manoseado e inservible, como si los financieros del Gobierno hubieran aprendido su ciencia en el corrido del gran compositor popular, el coahuilense Felipe Valdés Leal, titulado “Los que vuelven”, que en su parte conducente dice: “Si el dólar sube pos qué le hacemos / que suba o baje lo mismo da / ya que de pobres nunca saldremos / de Dios que se haga su voluntad”.

Se da el banderazo de inicio de obra de la preparatoria de Mixquic

Con gran entusiasmo alumnos y padres de familia, presenciaron el banderazo de inicio de obra para la construcción de la preparatoria en la comunidad de Mixquic, delegación Tláhuac, que albergará en su inicio a casi 300 alumnos.