Columnas

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la oficina Lerdo de Tejada, en Toluca, Estado de México (Edomex), donde...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...

Entrevista Dr. Hugo de la Peña con Roberto Cienfuegos 19 de julio de 2025

El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica...

Un gran aperitivo es el MaF 2017 para el Festival de Málaga. Cine en español

María Esther Beltrán Martínez Andalucía, España.-  Incluir a la sociedad en marco del Festival de Málaga. Cine en español es un triunfo que debe reconocerse a los organizadores de este festival que año tras año deja huella en la cinematografía española, apoyando el cine y logrando sea referente internacional. Desde hace cinco años se creó el MaF (Málaga de festival) que es un modelo participativo y muestra la inquietud social a través de la cultura. Un sueño que puede tener cualquier organizador es que el trabajo repercuta en la población local en general y no sólo se queden en los principales recintos donde se efectúan presentaciones, sino que la población se integre la sociedad sin importar la edad, y sin duda se logra por varios días en Málaga. 

México presente en el discurso del poeta Luis García al ser distinguido como Hijo Predilecto de Andalucía

María Esther Beltrán Martínez Andalucía, España.-  Se celebró el Día de Andalucía, y como cada año se entregaron la medallas a los galardonados con las distinciones de Hijo Predilecto y Medalla de Andalucía en el escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla. Este año de las trece medallas de Andalucía concedidas por parte de la Junta de Andalucía distingue a el poeta granadino Luis García Montero y a la actriz sevillana María Galiana, como Hijos predilectos.

¿Guerra Civil o Golpe de Estado Político en Estados Unidos?

Blas A. Buendía (Reportero Free Lance)  Lo que nadie podría creer a estas alturas del nuevo milenio, la potencial gestación de una ¡Guerra Civil en Estados Unidos!, o un inminente Golpe de Estado promovido por grupúsculos de alto poder político, financiero y de un militarismo insurrecto, luego que el multimillonario empresario Donald John Trump asumiera la Presidencia de la República, acciones que aleatoriamente pondrían a parir a todo mundo.

El importamadrismo de Morena

Blas A. Buendía  Si bien el mexicano se caracteriza por la magnitud de su cultura, pero esa misma cultura hace que el mexicano esté en constante conflicto, pues se encuentra inmerso en una sociedad donde existen prejuicios y discriminación. Una característica en México es lo conflictivos que pueden ser algunos integrantes de la sociedad. Quizá el conflicto sea indispensable dentro de la sociedad, pues arroja argumentos distintos y expresar los desacuerdos.

A propósito de las elecciones estatales de 2017

Primero la política, después la gente Por Raymundo Acosta Peña El 4 de junio renovaremos gobernador en el Estado de México. De las tres elecciones a gobernador que se verificarán en 2017, la del Estado de México es la que más llama la atención: once millones 331 mil 848 electores en la lista nominal, el 13.3% del electorado del país, por lo que esta elección no puede tomarse a la ligera; también hay que tomar en cuenta que es una de las entidades que más aporta al PIB Nacional con un 9.4 por ciento y recibe 7.4 por ciento de la inversión extranjera directa. Los analistas coinciden en nombrar la elección de la gubernatura del Estado de México como la “joya de la corona” electoral e incluso el termómetro que nos permitiría saber cómo se configurará la elección presidencial de 2018.

Sólo la firme unidad de las fuerzas populares salva a los países débiles

Aquiles Córdova Morán No voy a abundar en lo que es ya un lugar común, esto es, en el sensible agravamiento de la crisis que ya veníamos padeciendo, a raíz de la actitud despótica, amenazante y abusiva (seguramente basada en un racismo que se calla para evitar el rechazo que el mundo entero siente por esta ideología imperialista) del nuevo Gobierno de los EE.UU. hacia México y los mexicanos. En lo que sí deseo insistir, a riesgo de parecer repetitivo, es en que, si alguna razón tienen quienes afirman que la coyuntura es, al mismo tiempo que un problema grave, una gran oportunidad para cambiar nuestra actual situación, esto último no podrá hacerse realidad si no nos decidimos de inmediato a formular un plan preciso, realista y viable, pero al mismo tiempo firme y decidido a alcanzar sus objetivos; un plan que vaya a la raíz de los problemas, de las causas y de las conductas que nos han colocado en la situación de vulnerabilidad en que nos hallamos, para romper de una vez con todo eso y emprender el camino de un desarrollo independiente, asentado sobre bases firmes y contando básicamente con nuestras propias fuerzas y recursos