Columnas
general
Por ti México 05 de septiembre de 2025
En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...
Columnas
La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas
Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...
Columnas
Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump
Por: Raymundo Medellín
03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...
Columnas
Bestia de Frankenstein
Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...
Sólo la firme unidad de las fuerzas populares salva a los países débiles
Aquiles Córdova Morán No voy a abundar en lo que es ya un lugar común, esto es, en el sensible agravamiento de la crisis que ya veníamos padeciendo, a raíz de la actitud despótica, amenazante y abusiva (seguramente basada en un racismo que se calla para evitar el rechazo que el mundo entero siente por esta ideología imperialista) del nuevo Gobierno de los EE.UU. hacia México y los mexicanos. En lo que sí deseo insistir, a riesgo de parecer repetitivo, es en que, si alguna razón tienen quienes afirman que la coyuntura es, al mismo tiempo que un problema grave, una gran oportunidad para cambiar nuestra actual situación, esto último no podrá hacerse realidad si no nos decidimos de inmediato a formular un plan preciso, realista y viable, pero al mismo tiempo firme y decidido a alcanzar sus objetivos; un plan que vaya a la raíz de los problemas, de las causas y de las conductas que nos han colocado en la situación de vulnerabilidad en que nos hallamos, para romper de una vez con todo eso y emprender el camino de un desarrollo independiente, asentado sobre bases firmes y contando básicamente con nuestras propias fuerzas y recursos
Operadores de justicia en venta
José Luis Aguirre Huerta El derecho y la civilidad, constituyen un manejo retórico de buenas razones y principios generales muy bien esgrimidos en el terreno de la prosa, pero solamente se patentizan en el discurso de darle a cada quien lo que le corresponde, frase delirante que carece de sentido lógico, en cuanto a la imposibilidad de determinar qué es lo que le corresponde a cada quien y peor aún quien, en su calidad de semidiós podrá determinar tal circunstancia, es trabajo de los dioses repartir el bien y el mal a los hombres y actividad de las bestias prolijan el crimen y la fechoría. El juez encarna la acción de la justicia ataviado de la facultad de los dioses frente a las conductas criminales.
Antígona apologista del derecho natural
José Luis Aguirre Huerta Aparece ante nuestros ojos la figura emblemática de la tragedia creación del dramaturgo de todos los tiempos, Sófocles, un poeta feliz quien incursionó en los ámbitos de la tragedia humana. Edipo padre de cuatro hijos entre quienes se encuentra a la figura de la Antígona y al tristemente célebre Polinice, todos ellos hijos del infortunio y del incesto con Yocasta, madre de Edipo Rey, esposa de este último y de Layo ultimado por el hijo de la fortuna como bien lo predijo el oráculo..
La nueva Constitución de la Ciudad de México, un documento innecesario que se olvida de la pobreza
Gloria Brito Nájera Con el rostro rebosante de gozo, Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno perredista de esta ciudad, promulgó el pasado 5 de febrero ante los medios de comunicación la llamada “Constitución de la Ciudad de México” la cual, según sus autores pagados generosamente con los dineros del pueblo, es “la más joven, progresista e innovadora de Latinoamérica”; eso dicen, ni más, ni menos.
El Instituto Mora trabajará con el programa Acción Global para la prevención de la guerra
Ciudad de México.- El Instituto Mora el programa Global Action to prevent War Armed Conflict (GAPW), que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está dedicado a reducir los niveles globales de conflicto y eliminar los impedimentos institucionales e ideológicos para terminar con la violencia armada y las numerosas violaciones a los derechos humanos, firmaron ayer un convenio en las instalaciones del Instituto Mora.
En el IV Centenario nacimiento de Antonio del Castillo se exhibe obra completa en el Museo de Bellas Artes de Córdoba
María Esther Beltrán Martínez Córdoba, España.- Visitar la ciudad de Córdoba es trasladarse a diferentes culturas donde sus edificios nos llevan a detenernos y observarlos. En cada una de las calles del Centro de la ciudad la atención nos la roba y diferentes edificios nos invitan a descubrir artistas como Antonio del Castillo. José María Palencia, director del Museo de Bellas Artes de Córdoba y experto en Castillo nos lleva por un recorrido pictórico. Donde no sólo conocemos la obra del artistas sino el ambiente cordobés que envuelve la obra.