Columnas
Amecameca
Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025
En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...
Entrevistas
EntreNosotros 03 de octubre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...
general
Punto de Vista 30 de septiembre de 2025
En este "Punto de Vista". El Doctor en Derecho, Julio Jiménez y el Maestro en Derecho Tulio Salanueva...
Columnas
En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron
Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...
*Marchas Inmigrantes en 50 Ciudades de EU Anti-Trump
*En México, 15 Días de Protestas Contra Gasolinazo Argonmexico / Domingo de Marchas... Mientras miles de inmigrantes salieron a calles y plazas públicas de más de medio centenar de ciudades de Estados Unidos, para mostrarse “en pie de lucha”, ante las reiteradas declaraciones xenofóbicas y la proyectada política migratoria del republicano Donald Trump; en México no cesan las protestas contra el gasolinazo. En este día 15, mismos días que suma ya el aumento de precio a gasolinas y diésel, 80 mil perredistas se congregaron en calles y vialidades circundantes al Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para exigir se revise dicha alza; además de expresar su firme repudio contra Trump.
Sospecha y Certeza
Por: Vladimir Galeana Solórzano Todo lo que ha venido ocurriendo con las protestas en el país tiene un origen y una finalidad muy clara: alcanzar un propósito. Y lo más claro y visible no es desestabilizar, sino combatir frontalmente al Gobierno Federal.
PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA
+La clave del éxito: querer ganar, saber perder Nicolás Maquiavelo Bien sabemos que todo presidente debe tomar, como usted lo dijo el viernes, “decisiones difíciles en el presente para evitar afectaciones mayores en el futuro”; pero también debe prepararse para lograr que lo bueno se cuente lo necesario, para que luego lo cuenten muchos…
*4ª vez que el General Cienfuegos advierte enfado contra el Sistema
*En 10 años el GF ha llevado al límite la lealtad militar. ¡Cuidado! Por Luis Repper Jaramillo [email protected] Al menos, esta es la 4ª ocasión en que el General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se enfada, habla recio, manifiesta su postura respecto a la labor de las fuerzas armadas en el país, en medio de la guerra fallida de los gobiernos federales de Felipe Calderón (PAN) y de Enrique Peña Nieto (PRI), en contra del crimen organizado, de los cárteles de las drogas y de una pelea irracional que en los dos sexenios han dejado más de 250 mil muertos entre civiles, militares y colaterales, en donde la peor parte se la lleva el personal castrenses, al ser cuestionados por medios de comunicación, la CNDH, la sociedad, etc. por una responsabilidad que no les corresponde.
Periodismo, la profesión más desprotegida: Vladimir Galeana
Por: Judith Díaz Corona. SIMEX.- “… Dirigir la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión compuesta por monstruos de la comunicación, no es nada fácil. Son personas admiradas por sus radioescuchas, televidentes o lectores. No es nada fácil porque hay muchas egolatrías; y, esto forma parte de las pasiones humanas que se da en todos los contextos y en todas las profesiones…” sostuvo Vladimir Galeana en entrevista en Radio Expresión México.
Nuestro posible futuro con Donald Trump
Aquiles Córdova Morán Al conocerse la victoria de Donald Trump en EE UU, el Primer Mandatario del país declaró que, en vez de mirar eso como un riesgo para México, había que verlo como una gran oportunidad. Pienso que el planteamiento, visto así, en general, es totalmente correcto, y me recordó, por cierto, lo dicho por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con motivo de las duras sanciones económicas impuestas a su país por EE UU y sus aliados europeos con motivo de los sucesos de Ucrania. Creo sin embargo que, tal como lo hizo el mandatario ruso, debemos avanzar del planteamiento general a detallar los pasos concretos que consideremos indispensables para convertir la posibilidad en realidad contante y sonante. Por eso, aprovecho hoy mi discurso ante más de 30 mil ciudadanos de Texcoco, reunidos el día 13 de noviembre del año en curso para celebrar 24 años de lucha antorchista en ese importante municipio mexiquense, para ampliar y precisar algunas de las propuestas que allí me permití formular en relación con el problema antedicho.