Columnas
Entrevistas
Por ti México 10 de octubre de 2025
En "Por ti México", la Diputada Federal, Ana Paola Guerra, recuerda a Pepe Mojica, como el personaje que...
Entrevistas
EntreNosotros 10 de octubre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, charla con la Chef, Mayela Cárdenas, quien participó en el pasado...
Amecameca
Enamórate de Amecameca 10 de octubre de 2025
En "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado detallaron la inauguración del Comedor Comunitario y destacaron las diferentes...
Columnas
1 año de desgracias, corrupción e incapacidad
Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno...
Nuestro posible futuro con Donald Trump
Aquiles Córdova Morán Al conocerse la victoria de Donald Trump en EE UU, el Primer Mandatario del país declaró que, en vez de mirar eso como un riesgo para México, había que verlo como una gran oportunidad. Pienso que el planteamiento, visto así, en general, es totalmente correcto, y me recordó, por cierto, lo dicho por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con motivo de las duras sanciones económicas impuestas a su país por EE UU y sus aliados europeos con motivo de los sucesos de Ucrania. Creo sin embargo que, tal como lo hizo el mandatario ruso, debemos avanzar del planteamiento general a detallar los pasos concretos que consideremos indispensables para convertir la posibilidad en realidad contante y sonante. Por eso, aprovecho hoy mi discurso ante más de 30 mil ciudadanos de Texcoco, reunidos el día 13 de noviembre del año en curso para celebrar 24 años de lucha antorchista en ese importante municipio mexiquense, para ampliar y precisar algunas de las propuestas que allí me permití formular en relación con el problema antedicho.
Fidel, el más grande ejemplar vivo de la especie humana
* Con motivo del fallecimiento del Comandante de América, Fidel Castro Ruz, reproducimos el presente artículo, escrito por el Ing. Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista, y publicado en el diario nacional Rumbo de México, la revista de análisis político Buzos de la noticia, y de varios medios del país, en el mes de febrero de 2008.
*Las recompensas se quedaron en el viejo oeste norteamericano
*En México “los buscados” son aliados del sheriff Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Ofrecer recompensas (15 millones de pesos por cada uno) por ubicar, informar y denunciar para su captura a los ex gobernadores del PRI, Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz y Tomás Yarrington Ruvalcaba, de Tamaulipas, es una culpabilidad manifiesta del Partido Revolucionario Institucional y del Gobierno federal en turno. Confirma que la colusión, indiferencia, conveniencia, complicidad, corrupción e impunidad son los “signos vitales” de un sistema político decadente, rebasado, inútil e incapaz.
“A todos los héroes anónimos del país”
La historia del México que conocemos ha tenido sus mejores episodios cuando sus hijos decidieron arrastrar las consecuencias antes que permitir que los males o las desgracias cayeran sobre sus hermanos. Son muchos los actos de heroicidad que registran las páginas de nuestra historia, y en la mayor parte de las veces los hombres y las mujeres que los protagonizaron estuvieron dispuestos a perder la vida para evitar que otras fueran arrancadas por la tragedia.
Trump máximo exponente del populismo autoritario racista y misógino
La izquierda mexicana no puede ni debe minimizar el hecho de que Donald Trump, el máximo exponente del populismo autoritario, racista y misógino, haya conseguido llegar al poder ejecutivo de la primera potencia económica y militar del mundo.