Columnas

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio. “Sí, yo lo nombre, yo lo propuse…” palabras de Claudia...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

¿Y CUÁNDO APLICAMOS LA LEY?

Hay dos responsables de nuestra pobreza y atraso social plenamente identificados: los malos gobernantes y los maestros aglutinados en la CNTE. De los primeros creo que ya sabemos todo, pero de cualquier forma hay que señalar que no han sido capaces de conducirnos por el camino del progreso. Pero también debemos reconocer que uno de nuestros mayores males ha sido la enorme corrupción que han sembrado en las estaturas gubernamentales.

Bullying en el Hospital General de México de la Secretaría de Salud

Si usted cree que ya supo, vio o padeció todo lo relacionado con el bullying, pues fíjese que no es así. Regularmente nos enteramos que el compañero de primaria o secundaria más grande o corpulento acosa, agrede verbal y físicamente a sus similares, etc. tema que ha llegado desde la familia, los maestros, los medios de comunicación hasta los legisladores federales y locales, y… ¡no pasa nada!

A México le quedó “muy chiquito” el INE

Luego de la espantosa, torpe, sucia, anticuada, estúpida campaña electoral que a “chaleco” el “elefante blanco” o sea INE, nos indilgó con más de 30 millones de spots en radio, televisión, Internet, cine, prensa escrita, revistas, monumentales, redes sociales, volantes, trípticos, dípticos, etc. que sólo sirvieron para que los candidatos y partidos se lanzaran lodo, boñiga, basura, insultos e improperios, viene la hora de la verdad; el momento en que los aspirantes a cargos de elección popular tiemblen, se coman la uñas, se angustien y lleguen al colapso, por la decisión que el ciudadano tomará en esos 45 segundos de soledad frente a la urna, para depositar el voto que los contendientes mendigaron, pero que no convencieron.

“Antipolítica” y el Show Electoral en México

Por: J.A. García Díaz La “política” en tiempos electorales dentro de los municipios, es una broma. Parece que todo está “dicho”, a nadie le “importa” y el “voto nulo” crece. Ante el abstencionismo (de no votar), el beneficio es para los partidos con mayor militancia electoral. Pero olvídense de los partidos; los grupos dentro de ellos son otra cosa. Les interesa tu voto; no tú cómo persona. Todos son un show, de propuestas sin guión.

Lorenzo Córdova Vianello, es racista, xenófobo, clasista y acomplejado

Sus lazos de sangre y amistad con el Sistema, lo inhabilitan para ejercer el cargo Apenas en la entrega anterior en este espacio, exigía, criticaba, describía la pésima gestión, y presencia de Lorenzo Córdova Vianello, al frente del elefante blanco, INE, y junto con él sus testaferros Consejeros, que cobran como si trabajaran, pero que son una piedra en el zapato para los mexicanos, que confiados, cándidos y civilizados acuden a votar, sin saber el desprecio, la sorna, burla y discriminación étnica, que Lorenzo Córdova y sus alfiles sienten por los mexicanos… bueno, algunos… los más humildes, los indígenas, quienes exigen sus derechos, al grado de pitorrearse de ellos por su modo de hablar.  

Barbarie separatista consentida

Sin lugar a dudas vivimos tiempos difíciles para una sociedad que pasmada observa como algunos grupos organizados buscan provocar caos en algunas regiones del país, porque la finalidad es combatir de forma permanente a las estructuras gubernativas de los tres órdenes de gobierno. Su militancia partidista esta muy bien documentada y los servicios de inteligencia del Estado Mexicano conocen a la perfección la identidad de quienes planean, ordenan y ejecutan los actos provocadores, y que subvierten el orden público.