Política comentada

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es el Doctor Alfonso Dueñas González, Oncólogo, Doctor en Ciencias Médicas e...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Teuchitlán se asesinó y torturó, pero NO fue Campo de Exterminio: Harfuch

  *Dejar a Gertz el tema, error histórico de Sheinbaum Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Aunque lo niegues UIJER, estás metida hasta...

¡Gus, extraordinario ser humano!

Raymundo Medellín En cierta ocasión llegué hasta las oficinas que en Nezahualcóyotl tiene la Coordinación del Comunicación Social del Gobierno del Estado de México; don Gustavo, muy atento al trabajo que realizaba en la computadora volteó a verme. -Vengo a presumirte a mi nuevo nieto, mira. Le dije. Vio con atención las fotografías que le mostraba en mi celular y como impulsado por un resorte me dijo déjame presumirte yo también; de su escritorio tomó su teléfono y me dijo este es mi hijo Gustavo, y este es su hijo.., mi nieto, me dijo.

El aumento a las gasolinas; golpe al bolsillo de los mexicanos

Por: Raymundo Medellín Definitivamente, el aumento a la gasolina es un duro golpe al bolsillo de los mexicanos, sin embargo y dígase lo que se quiera, se trata de una política recaudatoria, considerando que el impuesto que se paga por el combustible es muy alto; este incremento en el costo de las gasolinas solamente va a producir una mayor desigualdad entre los mexicanos y los efectos se dejarán sentir en la economía de la canasta básica en muy poco tiempo. 

Derroche de recursos en una democracia que no da frutos

Hace unos días un señor que esperaba que su auto fuera verificado me decía, “por qué gastar tanto en elecciones si la mayoría son acuerdo entre los mismos políticos para gobernar un estado o un municipio; no sería mejor que por consenso, que entre ellos mismos, eligieran al gobernante, creo que nos ahorraríamos los cientos de millones de pesos que se gastan en el Instituto Nacional Electoral –INE-, en las campañas políticas que nadie cree y se evitaría también que ese dinero que podría ser utilizado para educación o creación de empleos, se derrochara en compra de “despensitas” que a nadie ayudan”.

El Chapo ya está en la cárcel y… ¿los “moreiras” de la política cuando?

La detención de Humberto Moreira en España deja claro ante el mundo que la impunidad es una característica de México; es una señal clara para los inversionistas extranjeros, porque ya saben que si aceptan estas condiciones, en un tiempo no muy lejano tendrán que padecer este flagelo en carne propia.

JUAN HUGO Y LA DEUDA MUNICIPAL

Todavía no tomaba posesión del cargo Juan Hugo de la Rosa cuando había comentado que el municipio iba a pedir un préstamo por 200 millones de pesos.

CARTA ABIERTA AL MAGISTRADO ARTURO ZALDIVAR LELO DE LARREA

La ponencia a discutirse fue presentada por usted, magistrado Arturo Zaldívar, como respuesta a una petición de amparo solicitado por un grupo de personas que en 2013 pidió al regulador de riesgos sanitarios en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, un permiso para cultivar y usar mariguana con fines recreativos y éste les fue negado.