Sin punto y coma
Ciudad de méxico
La violencia asesina el balón
Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho meses de la realización del mundial 2026 de la FIFA inhumana.Algo...
Ciudad de méxico
“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
María Esther Beltrán Martínez
Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...
Ciudad de méxico
Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
María Esther Beltrán Martínez
Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”, nuevo proyecto de gestión...
Ciudad de méxico
México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN
La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...
Ciudad de méxico
…alguien con creatividad, responsabilidad y deseos de servir y no de servirse, que solucione la problemática que tanto afecta a los mexiquenses
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de radio Expresión México, que conduce...
ESFURZOS COMPARTIDOS
Sin lugar a dudas la cooperación internacional ha resultado invaluable para este país, principalmente en materia de mecanismos de financiamiento, ya que de no haber sido por la ayuda y el apoyo de los organismos financieros que se conformaron con el concurso de la mayor parte de las naciones del orbe, quizá hubiéramos enfrentado graves problemas de índole social. Las crisis recurrentes que hemos padecido han sido duras y por desgracia a quienes mayormente afectan es a los deciles más desprotegidos.
EL ANIMAL DEL HOMBRE
La definición clásica que del hombre hicieran los griegos como el "animal racional", parece diluirse. Y no es que con el paso del tiempo haya perdido la razón, simplemente que en algunas ocasiones abandona la racionalidad cuando de obtener beneficios se trata. Nadie puede negar que la obtención de beneficios resulta dañina cuando va en perjuicio del hombre mismo. Los tiempos que estamos viviendo son propicios para un profundo estudio acerca de la psique colectiva cuando de alentar las descalificaciones se trata contra aquellos que encabezan las gestiones gubernamentales. Pareciera que pese al registro real de avances éstos desaparecen cuando las circunstancias políticas convienen a quienes no pertenecen a esas corrientes que detentan el gobierno.
NO HAY BUENAS NUEVAS
Parece que las buenas noticias se agotaron para este país. Y no es que el pesimismo se haya apoderado de todos los mexicanos, simplemente es que como van las cosas nos encaminamos al fracaso, y eso es malo, muy malo para quienes viven al día, que es casi la mitad de la población. Hace cuatro semanas Oxfam puso el dedo en la llaga, y a quienes toman las decisiones poco pareció importarles. Si a ellos no les importó porque nadie se ha referido a los índices que en dicha encuesta se presentan, a los ricos menos, porque ellos están más ocupados en seguir acumulando riqueza que en buscar la forma de paliar la pobreza de la mitad de la población. Tan es negocio la pobreza, que el llamado Banco de los Pobres es el más usurero de este país.
¿Y CUÁNDO APLICAMOS LA LEY?
Hay dos responsables de nuestra pobreza y atraso social plenamente identificados: los malos gobernantes y los maestros aglutinados en la CNTE. De los primeros creo que ya sabemos todo, pero de cualquier forma hay que señalar que no han sido capaces de conducirnos por el camino del progreso. Pero también debemos reconocer que uno de nuestros mayores males ha sido la enorme corrupción que han sembrado en las estaturas gubernamentales.
Barbarie separatista consentida
Sin lugar a dudas vivimos tiempos difíciles para una sociedad que pasmada observa como algunos grupos organizados buscan provocar caos en algunas regiones del país, porque la finalidad es combatir de forma permanente a las estructuras gubernativas de los tres órdenes de gobierno. Su militancia partidista esta muy bien documentada y los servicios de inteligencia del Estado Mexicano conocen a la perfección la identidad de quienes planean, ordenan y ejecutan los actos provocadores, y que subvierten el orden público.
PRIMER LUGAR EN BULLYING
La Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos ha situado a nuestro país en el primer lugar de Bullying de entre todo los que integran el organismo. Y no es que sea un lugar que tengamos que festejar porque al fin alcanzamos un primer lugar en el concierto de las naciones, sino porque ya es una práctica generalizada en todos los ámbitos de la vida diaria. Si bien es cierto que este fenómeno se presenta en las escuelas, y por ende se refiere al acoso escolar que propician algunos alumnos o alumnas, y en otros casos los mismos profesores, me parece que hay que considerar que este tipo de sucesos pudieran trasladarse a otros ámbitos de la vida pública de nuestro país.
