Combate UEPAVIG Chimalhuacán violencia psicológica

Fecha:

Share post:

combate-uepavig-chimalhuacan-violencia-psicologica

De acuerdo con la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (Uepavig), durante el último trimestre atendió y monitoreó más de 200 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales cerca de 50 víctimas refirieron ser agredidas psicológicamente.

La directora de la dependencia adscrita a la dirección de Seguridad Pública Municipal, Gloria Pérez Frías, aseguró que, por lo menos en el 25 por ciento de los casos, las personas atendidas fueron víctimas de violencia psicológica y física.

La funcionaria afirmó que el resto de las violencias denunciadas corresponden al abandono y disputa de menores, maltrato infantil y violencia económica.

“Nuestra tarea es que las víctimas denuncien y rompan con la cadena que las tiene atadas porque muchas de ellas regresan a este círculo de violencia. Tratamos de encontrar el punto clave donde podamos romper con este círculo, la realidad es que mientras una víctima este en el mismo círculo se revictimiza, por eso nuestro objetivo es romper con este círculo”.

Pérez Frías explicó que en uno de cada cuatro casos las víctimas tienen una fuerte codependencia hacia situaciones de violencia como algo natural, ya que vivieron en su infancia o juventud sucesos violentos en el seno familiar.

Habitante del barrio San Agustín, Victoria Olvera es una de las víctimas que casi a diario recibía insultos, palabras hirientes a su persona y a sus seres queridos, siempre comparada, por su pareja sentimental, con compañeras del mismo lugar de trabajo donde ambos laboraban.

Tras una noche en que pidió ayuda a sus padres por una escena de celos que propició el enojo de su cónyuge, Victoria fue tratada por oficiales de la Uepavig quienes le brindaron atención psicológica y asesoría jurídica gratuita, además de

hablar con el agresor sobre el problema que suscitaba; en sesiones que se extendieron los días subsecuentes.

La titular de la Uepavig detalló que en los siguientes días, culminarán con una encuesta de monitoreo que les permitirá conocer el proceso de seguimiento de los casos atendidos.

Cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en el año 2011, el 47.1 por ciento de las mujeres sufre de violencia emocional.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...