Comparten su corazón mexiquense

Fecha:

Share post:

Comparten su corazon

Pedro Valseca

Ciudad de México.- Para celebrar 30 años de vida, el Ballet Folclórico del Estado de México presentó el espectáculo “Corazón mexiquense. Las cinco etnias” en el palacio de Bellas Artes.

El secretario de Cultura mexiquense, Eduardo Gasca Pliego, entregó un reconocimiento por más de dos 900 presentaciones a la directora del Ballet, María Dolores Olivier de Menchaca.

Durante más de dos horas, el público pudo recordar el juego de la “lotería”, cuyas figuras y personajes transportaban al espectador a alguno de los puntos de referencia de la cultura musical mexicana.

 Comparten su corazon 2

“La leyenda de los volcanes”, “Sandunga”, “La danza del venado”, “La pelea de gallo”, “El son de la negra”, “El jarabe tapatío”, “Charros y Virginias de Chimalhuacán”, “Zacazonapan”, y “Xitas de Temascalcingo”, fueron algunos de los bailables interpretados por el ballet folclórico.

Acompañados por la Orquesta Sinfónica Mexiquense, bajo la batuta de Rodrigo Macías; el Octeto vocal, dirigido por Jesús Lujambio; el mariachi “Renacimiento”, los integrantes del ballet llevaron al público de Sonora a Veracruz, Jalisco, Guerrero, Estado de México.

Trajes típicos llenos de color, adaptaciones contemporáneas de danza aérea, dieron una personalidad única al espectáculo.

En 1967 se crea el Ballet Folclórico del Estado de México con el fin de difundir y rescatar el acervo dancístico de la entidad.

Comparten su corazon 3 

A lo largo de su historia se ha presentado en Turquía, España, Israel, Corea, Italia, Grecia, Surinam, Japón, Yugoslavia, Taiwán, Hong Kong, Macao, Vietnam, Estados Unidos, Francia, entre otros.

Durante los Juego Olímpicos de Pekín 2008, tuvo una participación en la Olimpiada Cultural. En mayo de este año se presentó en el Festival de Culturas Étnicas de Rusia.

El 2 de marzo recibió la Presea Estado de México de Artes y Letras Sor Juana Inés de la Cruz 2016 por su trayectoria como una de las agrupaciones que transmite por el mundo las tradiciones culturales mexiquenses.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...