Con abrazos a los delincuentes se hundirá más al país en el miedo e inseguridad

Fecha:

Share post:

Guadalajara, Jal.- En el marco de la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2019, el mandatario estatal aseguró que en la entidad se va a hacer lo que les corresponde para que el gobierno nacional corrija el rumbo en agendas fundamentales, desde el cumplimiento cabal de los Compromisos de París en materia de cambio climático, hasta la implementación de una auténtica transformación estructural de nuestro modelo educativo. “Aquí no podemos guardar silencio, cuando se pretende imponer una idea monolítica de lo que significa lo nacional.

Si la FIL es un espacio para el diálogo franco y respetuoso, “eso pedimos, eso ofrecemos al presidente  Andrés Manuel López Obrador, Cooperación y coordinación, siempre. Sometimiento jamás”.

¿Expresar nuestras ideas nos pone en un escenario de confrontación con el presidente de México? En Jalisco queremos ayudarle al presidente a transformar a México, pero eso sólo puede lograrse si entendemos que el debate de las ideas fortalece a nuestra democracia, que lo nacional se construye también desde lo local”.

El futuro de México se debe construir desde la lógica de la pluralidad, del respeto a quienes piensan distinto a nosotros, partiendo de la premisa de que nuestro silencio hoy, por miedo o por displicencia, nos cobrara una factura mañana. No más silencio, no más cabezas agachadas, eso no le sirve a México”.

“Aquí no podemos guardar silencio, cuando se pretende imponer una idea monolítica de lo que significa lo nacional. El futuro de México se debe construir desde la lógica de la pluralidad, del respeto a quienes piensan distinto a nosotros, partiendo de la premisa de que nuestro silencio hoy, por miedo o por displicencia, nos cobrara una factura mañana. No más silencio, no más cabezas agachadas, eso no le sirve a México”.

Luego de señalar la importancia que tiene el encuentro editorial y literario para el debate de las ideas, no sólo culturales, sino también políticas, Enrique Alfaro aseguró que se trata de “un buen momento para exponer con claridad y de frente, lo que muchos cada vez más pensamos, pero que sólo lo hablamos en privado”.

“Las declaratorias de guerra a la delincuencia fueron un fracaso, pero vamos a hundir al país si pensamos que a quienes someternos generando miedo, hay que darles un abrazo Resaltó la importancia de desmantelar al viejo régimen, pero añadió que sería erróneo deshacer el orden institucional bajo el entendido de que nada funciona; y aceptó que era urgente separar al poder económico del poder público. “Vamos a colapsar nuestra economía si profundizamos la desconfianza y el temor en el sector privado”, declaró.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...