Con actividades lúdicas el DIFEM propicia la armonía y la convivencia familiar

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Santiago, un niño de 10 años de edad, con un gran dolor por la muerte de su padre, comenzó a redactar un diario donde narra sus travesuras y reflexiones, contenidas en el libro de Mónica Beltrán Brozon, “Casi Medio Año”, una de las obras utilizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, en sus talleres literarios de enero.

Además de este texto, los niños, los jóvenes y los adultos que asistan a estos talleres, podrán conocer, bajo el tema “Cuando un libro se abre…salen grandes personajes”, otras obras de autores mexicanos como: “El pozo de los ratones”, de la escritora Pascual Corona; “La peor señora del mundo”, de Francisco Hinojosa;  y “El tlacuache lunático”, de David Martín del Campo, que se presentarán en las Bibliotecas Infantil y Juvenil, así como en la Biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la capital estatal.

Para complementar estas actividades, las familias pueden disfrutar la presentación gratuita de las películas “Mi villano favorito 3”, “La Familia Monster” y “Cars 3”, además se ofrecen visitas guiadas y otras actividades relacionadas con la lectura.

Para mayores informes e inscripciones, acudir a la Biblioteca Infantil y Juvenil, ubicada en la calle Andrés Quintana Roo, esquina con Ezequiel Ordóñez, en la Alameda Central de Toluca, o llamar al teléfono 01-722-213-0633.

Mientras que la Biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, se encuentra en Puerto de Palos, esquina con Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela, en Toluca.

Los horarios para asistir a estas actividades son los siguientes:

Biblioteca Infantil y Juvenil:

  • Taller literario “Los sueños de la luna”, de 3 a 4 años de edad, días 16, 18, 23 y 25 de enero; de 16:30 a 17:30 horas.
  • Taller Yaocihuatl”, de 5 a 6 años de edad, días 16, 18, 23 y 25 de enero; de 16:30 a 17:30 horas.
  • Taller “Un coyote pastelero”, de 7 a 12 años, días 17, 19, 24 y 26 de enero, de 16:30 a 17:30 horas.
  • Taller “Espantatíteres”, de 4 a 6 años, días 20 y 27 de enero, de 11:00 a 13:00 horas.
  • Taller “Diario Garabato”, de 7 a 12 años, días 20 y 27 de enero, de 11:00 a 13:00 horas.
  • Taller literario “Las golosinas secretas”, padres de familia, días 16, 18, 23 y 25 de enero, de 16:30 a 17:30 horas.
  • Taller “A dónde vas Tomás”, padres de familia, días 20 y 27 de enero, de 11:00 a 13:00 horas. Biblioteca “Sor Juana Inés de la Cruz”
  • Taller “El coyote pastelero”, de 7 a 12 años, días 16, 18, 23 y 25 de enero, de 13:00 a 14:00 horas.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...