Con capacitación Federación y Estado de México atienden la necesidad de simplificar trámites

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Para evitar la creación de manuales y reglamentos municipales que impliquen un aumento en los trámites que los ciudadanos deben realizar ante los ayuntamientos, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria del Estado de México (Cemer) impartieron un curso de Impacto Regulatorio a servidores públicos de 55 municipios mexiquenses.

Los estudios de impacto regulatorio se aplican a los anteproyectos legales de los ayuntamientos para garantizar que éstos generen más beneficios para los ciudadanos que la tramitología que puedan representar.

“Es para poder revisar las regulaciones, es decir, reglamentos, manuales, incluso el bando de policía y buen gobierno para que pueda hacerse un análisis de costo beneficio y de los impactos que genera esa regulación en trámites, servicios y en general para la ciudadanía”, detalló Guillermo Guido Ariceaga, Director de Enlace con estados y municipios de la Cofemer.

El curso se impartió en el Instituto Hacendario del Estado de México, donde acudieron los servidores públicos municipales, quienes reconocieron el valor de estas medidas para eficientar los servicios que prestan a la ciudadanía, pues les permiten agilizar la gestión municipal y simplificar sus procedimientos.

“Estos talleres me parecen muy interesantes porque nos ayudan a agilizar la tramitología, la gestión municipal hacerla más fácil, simplificarle la vida al ciudadano y seguir desarrollando estas prácticas para el bien de la ciudadanía”, explicó Samanta Tamez, Coordinadora técnica de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan.

La correcta aplicación de estudios de impacto regulatorio garantiza que las leyes, reglamentos, decretos, manuales y lineamientos permitan el desarrollo económico y la competitividad de los municipios, eviten la creación de nuevas obligaciones para los particulares y simplifiquen los trámites existentes.

Entre los municipios que tomaron el curso de estudios de impacto regulatorio están Ecatepec, Naucalpan, Huixquilucan, Otumba, Zinacantepec, Toluca, San Mateo Atenco y Metepec.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...