Con Salario rosa Alfredo Del Mazo reconoce a las amas de casa por su labor cotidiana

Fecha:

Share post:

San Felipe del Progreso, Méx.- Al entregar tarjetas del Salario rosa a más de 4 mil mujeres de 66 municipios de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que el reconocimiento más justo para ellas, es una remuneración económica por el trabajo que hacen para llevar armonía a sus hogares, dijo que el esfuerzo cotidiano que hacen las amas de casa permite que las familias funcionen y que tengan un mejor desarrollo.

“Ustedes, como amas de casa, son quienes logran que una familia esté unida, sacrifican su desarrollo personal por el de sus hijos, el de su marido, si están casadas, el de sus padres. Ustedes hacen que una familia funcione y que todos los integrantes de la familia puedan salir adelante.

“Ese esfuerzo, ese trabajo que ustedes hacen todos los días como amas de casa, es un esfuerzo que hay que reconocer, porque ustedes sacrifican su desarrollo personal para que la familia pueda salir adelante”, enfatizó.

Al entregar tarjetas del Salario rosa a más de 4 mil mujeres de 66 municipios de la entidad, el Gobernador Del Mazo añadió que el reconocimiento más justo para ellas, es una remuneración económica por el trabajo que hacen, y explicó que a través de este programa cada beneficiaria recibe un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener opciones para capacitarse en algún oficio, emprender un negocio propio o concluir sus estudios de secundaria o bachillerato.

“De la mano del Salario rosa vamos a ayudar a quienes quieran continuar con sus estudios de secundaria, por ejemplo, o de preparatoria, de la mano del Salario rosa les vamos a ayudar para que sigan estudiando, terminen su secundaria o terminen su preparatoria”, externó.

El Gobernador añadió que, gracias a los diversos talleres que se ofrecen mediante el Salario rosa, como corte y confección, cultora de belleza, repostería, computación, inglés, entre otros, actualmente se han capacitado a mas de 31 mil mujeres y anticipó que en la siguiente etapa de este programa social, se ofrecerán estos talleres a 32 mil beneficiarias más.

“También les vamos a ayudar a quienes quieran aprender algún arte o algún oficio, vamos a ayudarles con capacitación; ya vamos en más de 31 mil amas de casa que se han capacitado, 32 mil que vienen en esta siguente etapa para que quienes quieran aprender algún arte o algún oficio, de la mano del Salario rosa les vamos a ayudar para aprender artes y oficios”, recalcó.

En el Campo Deportivo 20 de Noviembre, en San Felipe del Progreso, Del Mazo Maza invitó a las asistentes a difundir los beneficios del Salario rosa en sus comunidades, pues a través de los talleres de capacitación que ofrece, el apoyo a proyectos productivos, el acceso a servicios de salud o educativos, así como el pago bimestral, otras mujeres en situación de pobreza pueden tener opciones para conseguir ingresos que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

El Secretario estatal de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, precisó que la meta en el año próximo es capacitar a cerca de 70 mil mujeres inscritas a este programa: 32 mil en los primeros meses y otras 38 mil en el transcurso del año, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de familias en el Estado de México.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...