Con una sindicalización masiva se pretende dañar el inicio de un buen gobierno municipal: Xóchitl Flores

Fecha:

Share post:

Chimalhuacán, Méx.-  La Presidente Municipal electa Xóchitl Flores Jiménez, en conferencia de prensa expresó que siempre apoyará a los servidores públicos que realicen su trabajo de manera correcta y garantizará su derecho de asociarse con quien vele por sus derechos laborales, como el Sindicato Único de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizados del Estado de México SUTEyM, sección Chimalhuacán.

Acompañada por los diputados federales y locales Carlos López Guadarrama, Emiliano Aguirre Cruz, Rosa María Pineda Campos, Azucena Cisneros Coss y Silvestre López Cornejo, así como integrantes de la planilla que triunfó en las elecciones del pasado 6 de junio, Flores Jiménez señaló que el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, sección Chimalhuacán, albergó durante décadas a 576 trabajadores, pero hoy, al perder los comicios, el titular del ayuntamiento determinó dar de alta en el sindicato a 466 nuevos trabajadores, con la finalidad de minar el presupuesto del año entrante.

Xóchitl Flores Jiménez, dijo que existe complicidad entre el actual Presidente Municipal y el líder sindical del SUTEyM Jesús Zúñiga Ramírez para realizar una sindicalización masiva en detrimento de la administración municipal que encabezará ella a partir del 01 de enero de 2022.

Señaló que en cuanto a su autonomía, el  SUTEyM es libre para decidir y establecer los lineamientos y reglamentos para poder incorporar a nuevos trabajadores, siempre y cuando se respeten los procedimientos que la propia ley establece para sindicalizarlos.

La alcaldesa electa explicó que actualmente el presupuesto de Chimalhuacán es un poquito superior a 2 mil millones de pesos, de los cuales se utilizan 719 millones (35 por ciento) para pagar Servicios Personales y 13% más para el pago de deuda pública. El año entrante, dijo, se espera recibir una cantidad similar, pero con el abultamiento de la nómina el gasto crecerá a 65%, ya que “tendremos a 896 sindicalizados, 1,116 de confianza, 1,185 policías y 1,109 empleados en lista de raya, para un total de 4,306 trabajadores, lo que mermará sensiblemente la inversión en obra pública y otros rubros”.

Deja un comentario

Relacionados

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...

Por ti México 17 de octubre de 2025

Ahora en "Por ti México". La Diputada Federal, Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia y logros en...