Con visión a largo plazo el Puerto Seco en Ixtapaluca es el eje rector en las propuestas de Maricela Serrano

Fecha:

Share post:

Ixtapaluca, Méx.- La falta de empleo es una de las principales demandas de la población de Ixtapaluca, por ello consolidar el puerto seco es el eje rector de las propuestas de campaña por la presidencia municipal, pues eso permitiría la creación de 20 mil empleos directos y 20 mil indirectos.

Así lo dio a conocer la candidata del PRI a la presidencia municipal, Maricela Serrano Hernández, durante la exposición técnica hecha por ella y de especialistas a jóvenes estudiantes y sociedad en general, en las instalaciones del Centro Universitario Tlacaelel, como parte de las actividades en su primer día de campaña.   

En su mensaje, explicó que el puerto seco es un centro intermodal terrestre en el que se recibirían las mercancías provenientes de los puertos marítimos de nuestro país, principalmente Veracruz, en donde se almacenarían y armarían los diversos productos para posteriormente ser enviados a los distintos puntos de la República mexicana y el extranjero.

La candidata, quien estuvo acompañada por los integrantes de su planilla, detalló que la propuesta del puerto seco no está hecha al vapor,  ni por circunstancias electorales.

“Somos responsables al mirar más allá de lo que duran los tres años de administración municipal en los que se resuelven las distintas problemáticas, toda vez que se ha venido trabajando en estudios de mercado, medio ambiente; es decir, hay un trabajo de planeación con visión a largo plazo”, dijo.

Serrano Hernández afirmó que existen elementos fundamentales para que en su momento la Secretaría de Economía, y los gobiernos federales y estatal, acepten que en Ixtapaluca sea la mejor opción para asentar aquí el puerto seco.

Se cuenta, continuó, con la extensión territorial, vías de comunicación necesarias para interconectarse con otras entidades como el circuito exterior mexiquense, autopista México-Puebla, carretera federal México-Cuautla, así como el bulevar Cuauhtémoc, además de mano de obra suficiente al contar con una población mayor a los 500 mil habitantes.

Maricela Serrano hizo votos porque se apuntale este importante proyecto que derivaría en que la gente no tenga que tardar hasta más de dos horas en ir a sus centros de trabajo a la Ciudad de México o a otras entidades, gastar en el pago de transporte público, principalmente. 

Enumeró otros beneficios del puerto seco como el incentivar y facilitar el flujo de inversiones, creación de nuevas empresas, desarrollo económico regional, y el impulso de profesionistas calificados para el empleo, pero sobre todo mayor tiempo para la convivencia familiar.

La abanderada priista agregó que sus resultados garantizados avalan esta nueva oferta de campaña que tiene la visión de transformar a Ixtapaluca en una ciudad de progreso. El puerto seco está respaldado por el trabajo de investigación de expertos en diferentes especialidades.

Durante el arranque de su campaña llevó a cabo la pinta de una barda en el primer minuto del 24 de mayo, en la carretera federal México-Puebla, en el poblado de Tlalpizáhuac,  a la que asistieron centenares de personas y liderazgos representativos de Ixtapaluca que le refrendaron su apoyo y respaldo.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...