Conceptos vertidos por Lorenzo Córdova, dejan claro que no hay una ley de revocación de mandato

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el noticiero radiofónico “Hablando Claro de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio.

Todavía está en veremos la práctica de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, MORENA, inició ya la instalación de “comités en defensa de la Cuarta Transformación”, para que el mandatario siga en el gobierno.
Mario Delgado Carrillo, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional, ha hecho un llamado a la militancia a la movilización, a la unidad y a la reorganización, para enfrentar la consulta que será dentro de 8 meses aproximadamente.

La militancia morenista no debería de preocuparse, seguramente Andrés Manuel concluirá su periodo de 6 años, esto considerando lo que ha dicho Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, respecto a que hay más interrogantes que certezas a si se puede reducir el periodo del presidente López Obrador.
Hay que considerar que este ejercicio de Democracia Participativa fue impulsado por Andrés Manuel, para llevarse a cabo en Marzo del próximo año.
“El presidente Andrés Manuel fue electo por seis años. Así se expresó la voluntad ciudadana en 2018, afirmó Lorenzo Córdova y él mismo se preguntó ¿Es válido que un mecanismo posterior como la revocación de mandato, que se introdujo en la Constitución en 2019, se elija retroactivamente?”.

                                                                                                         (Fotografía La Razón de México)

Las afirmaciones de Lorenzo Córdova se desprenden de lo dicho por él durante la conferencia “Análisis del proceso electoral 2020-2021: logros y retos”.
En la conferencia, que fue de manera virtual, auspiciada por la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales del Estado de México, Córdova recordó que en la revocación de mandato se requiere de la participación de por lo menos el 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores.
La claridad de los conceptos vertidos por Lorenzo Córdova, dejan claro que no hay una ley de revocación de mandato y que por lo tanto, el INE no puede sustituir al legislador; en una laguna sí dijo, pero no en una ausencia legislativa”.
Volviendo al tema de la instalación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, en Chihuahua, Mario Delgado dijo que está claro que el pueblo de México quiere que siga la transformación, afirmó que el pasado 6 de junio MORENA obtuvo la mayoría en 19 congresos locales, que se ganó otra vez la mayoría en la Cámara de Diputados y que además se ganaron 11 de 15 gubernaturas.

                                                                                                                 (Fotografía Cuartoscuro)

Pues sí, efectivamente, las cuentas siempre se hacen de manera convenenciera, porque lo que no dijo Mario Delgado es que no tendrán la mayoría absoluta en el Congreso Federal para, fácilmente lograr los cambios que requiere la Cuarta Transformación.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...