Concluye Programa de Certificación Laboral en Neza

Fecha:

Share post:

453 ciudadanos de Nezahualcóyotl recibieron por parte del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) certificados de competencia en diversas actividades productivas gracias al Programa de Certificación Laboral gratuito implementado por el gobierno municipal, el cual es el primero en su tipo en México y toda Latinoamérica, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García durante la entrega de diplomas.

El presidente municipal resaltó que de los 453 ciudadanos que obtuvieron satisfactoriamente sus certificados al demostrar tener los conocimientos y habilidades necesarias en sus áreas de desarrollo, el 60 por ciento son mujeres, dato que refleja la importancia del programa al avalar sus capacidades y con ello incrementar las oportunidades de obtener empleos mejor remunerados, pero también al estimular el empoderamiento económico de las mujeres nezatlenses.

Agradeció al Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa la buena comunicación y colaboración con el gobierno municipal, la cual permitió de manera satisfactoria poner al alcance de la población la posibilidad de acreditar sus conocimientos y con ello certificarse en diversos estándares de competencia como la preparación de alimentos, instalaciones eléctricas, instalación de sistemas de aire acondicionado y refrigeración, soldadura, preparación de bebidas, cuidado de niños y adultos mayores, afinación de motores y pintura automotriz, venta de productos y corte de cabello, entre otros.

Por su parte, Patricia Cabrera Muñoz Jefa de Proyectos Educativos del ILSE felicitó a las autoridades municipales, pues lo que se ha construido en Nezahualcóyotl es un referente a nivel internacional en materia de capacitación que se pretende transferir a los demás países de la región, al construir un modelo apropiado de certificación para la población que verdaderamente impulsa la mejora en la calidad de vida de quienes se certifican y sus familias.

De la Rosa García subrayó que al ser gratuito las personas que aprovecharon el programa de certificación ahorraron entre 3 mil a 5 mil pesos que es el costo que tienen estas validaciones cuando se realizan de manera privada o por mecanismos individuales dependiendo de los requerimientos del estándar de competencia y evaluación, pero lo más importante el documento que se les otorga tiene plena validez de la Secretaria de Educación Pública y el respaldo de un Instituto de prestigio con presencia en 14 países como el ILSE, el cual colabora de manera coordinada con la UNESCO y es reconocido por su capacidad educativa.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...