Conocen las Alcaldías de Bogotá y Medellín, Colombia, los programas de salud de la Ciudad de México y su impacto positivo en más de 4 millones de personas

Fecha:

Share post:

conocen-las-alcaldias-de-bogota-y-medellin-colombia-los-programas-de-salud-de-la-ciudad-de-mexico-y-su-impacto-positivo-en-mas-de-4-millones-de-personas

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja cotidianamente para garantizar  servicios de salud oportunos, de calidad, calidez y con dignidad a más de cuatro millones de personas que no cuentan con seguridad social (IMSS, ISSSTE, SS, Pemex) en detección, prevención, atención, consultas, hospitalización, tratamientos, medicación y especialidades, como SIDA, etc. como una política de salud, tendente a lograr estilos de vida saludables, prevención de padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares.

Así lo explicó el Secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued, a sus homólogos de las ciudades de Bogotá y Medellín, Colombia, Aldo Enrique Cadena Roja y Gabriel Jaime Guarín Alzate, respectivamente, en el marco de una visita de intercambio y colaboración en la materia.

En una Carta de Intención en materia de Salud, se comprometieron a implementar y fortalecer las políticas y planes de desarrollo en el sector, principalmente en el cuidado y mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, la oportunidad en la asistencia de urgencias y emergencias, así como en la promoción de la salud y prevención de enfermedades infecciosas y endémicas.

El doctor Ahued detalló a sus anfitriones que las acciones que rea liza su dependencia en la Ciudad de México se realizan a través de jornadas de salud, en encuentros masivos, escuelas, oficinas públicas y privadas, así como en reclusorios, con el fin de impactar al mayor número de población.

Ahued Ortega reiteró que la firma de estas Cartas de Intención con los sistemas de salud de Bogotá y Medellín, Colombia, permitirá al Gobierno del Distrito Federal trabajar en la capacitación y actualización de los recursos humanos del sector salud apoyado en conferencias médicas, reuniones y talleres y refrendó la voluntad del Gobierno de la Ciudad de México de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración con otras ciudades que permitan mejorar las condiciones de salud y de vida de los capitalinos a través del intercambio de estrategias exitosas

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...