Consejo Municipal de la Mujer y Seguridad Pública presentan avances en materia de prevención de la violencia de género

Fecha:

Share post:

 

Chalco, Méx.- El Presidente Municipal Constitucional, Miguel Gutiérrez Morales presidió la vigésima sesión ordinaria del Sistema para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde el Consejo Municipal de la Mujer y la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos entregaron el Informe de Acciones para mitigar la Alerta de Género, que han emprendido desde el inicio de la Administración 2019-2021.

En su intervención, el Alcalde aseguró que para su Gobierno son prioridad las más de 109 mil mujeres que viven en el municipio, especialmente porque estuvieron cerca de recibir la Segunda Alerta de Género. Destacó que, gracias al trabajo coordinado de las dependencias, esto se pudo evitar y que no descansarán hasta lograr eliminar la primera y hacer de Chalco un lugar seguro para las mujeres y niñas. “Sí podemos hacer las cosas de forma contundente para que este desafortunado delito no se siga cometiendo en nuestro municipio”, aseveró el Edil.

Gutiérrez Morales informó que actualmente la Policía de Género atiende 530 medidas de protección impuestas por el Ministerio Público en casos de agresiones en contra de mujeres y niñas, con lo que realizan más de mil 500 visitas mensuales para evitar la escalada de la violencia en los hogares. Exhortó al Consejo Municipal de la Mujer y la Dirección de Seguridad Pública a que no bajen la guardia, que sigan atendiendo el tema y que ayuden a las mujeres del municipio a empoderarse y buscan su independencia.

La titular del Consejo Municipal de la Mujer, Ana María Morales Arochi enumeró las acciones de la dependencia en materia de prevención de violencia de género, entre las que destaca la implementación de la campaña permanente “Juntos Caminemos sin Violencia, hagamos Conciencia”, la firma de convenios de colaboración con el Consejo Estatal de la Mujer y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, la asistencia a 16 mesas de evaluación con el Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades, la conformación del Grupo de Enlaces Municipales de Alerta de Violencia de Género y mesas de trabajo con directores del Ayuntamiento y sus enlaces.

Indicó que llegaron a 7 comunidades con jornadas multidisciplinarias de atención a mujeres y con caminatas para difundir información de las líneas de apoyo a víctimas y de la Policía de Género, con la finalidad de conformar Redes Comunitarias. Expuso que, además, la Policía de Prevención del Delito ha ejecutado 5 programas especializados de atención a violencia familiar, prevención de adicciones, acoso escolar y peligros en las redes sociales, así como de violencia en el noviazgo.

En cuanto a la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, se dio cuenta de 3 operativos para combatir la trata de personas, además de la ampliación del número de rondines de apoyo de la Policía de Género y la atención a medidas de protección a víctimas de violencia y acompañamiento ante el Centro de Justicia para Mujeres en Amecameca. En coordinación con la Fiscalía, se capacitaron a 6 elementos para atender el programa Alerta Amber, gracias al que han sido localizadas 47 mujeres y niñas declaradas como desaparecidas.

En el marco de la vigésima sesión del Sistema para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres también se tomó protesta a los integrantes del Grupo Municipal de Prevención de embarazos en la Adolescencia, conformado por el director del DIF Chalco, José Luis Camacho Granados, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, regidores, enlaces municipales y representantes de la sociedad civil, que tiene como finalidad ayudar a frenar el embarazo no deseado en adolescentes, pues representa un peligro para su salud, integridad y bienestar de los menores.

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...