Convoca la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la CDMX a obtener beca internacional

Fecha:

Share post:

convoca-la-secretaria-de-ciencia-y-tecnologia-de-la-cdmx-a-obtener-beca-internacional

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) convoca a participar en el Programa de Desarrollo e Intercambio Académico para América Latina, Centroamérica y el Caribe.

La invitación es un apoyo conjunto entre el GCDMX y el Centro Latinoamericano de Física, cuyo objetivo es promover el estudio y la investigación en esta área y afines (Física Médica y Biofísica) en países de América Latina. 

El apoyo será con becas para estancias posdoctorales y estancias de colaboración científica a investigadores mexicanos residentes en la Ciudad de México interesados en realizar estudios e investigación científica en países latinoamericanos distintos a México. 

La convocatoria 2013-2014 también está dirigida a latinoamericanos (no mexicanos)

La beca 2014 cuenta con una bolsa de aproximadamente 2 millones de pesos, cubrirá totalmente o parcialmente los costos de colegiatura, manutención y transporte, en virtud de que durante la estancia posdoctoral y de investigación, los beneficiados recibirán un monto mensual de 25 mil pesos (hasta por 12 meses en el caso de estancias posdoctorales y de 3 hasta 6 meses para estancias de Investigación).  

Los requisitos para los interesados son que la institución receptora de los aspirantes debe gozar de reconocida calidad, el aspirante deben tener Título de Doctorado al momento de solicitar la oportunidad. 

Los solicitantes deben enviar su solicitud por correo electrónico a la Secretaría Académica del CLAF con copia a la Seciti [email protected] y [email protected], con una extensión máxima de dos cuartillas, acompañada de la siguiente documentación: 

Pasaporte vigente, título de Doctorado –o en su defecto acta de examen de grado, CV con fotografía y documentos probatorios—, carta oficial de aceptación de la institución donde se pretenden realizar los estudios de posgrado o la estancia posdoctoral, CV del tutor u orientador, proyecto de investigación firmado por la contraparte así como por la institución receptora dando el aval y ofreciendo las facilidades institucionales. 

El proyecto de investigación debe contener título, introducción, objetivo, metodología propuesta, resultados esperados, cronograma de actividades, carta compromiso de dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la beca otorgada (monto mensual de 25 mil pesos). 

Algunos proyectos de becarios que se apoyan bajo la convocatoria CLAF giran en torno a los campos relacionados por ejemplo, a nanoalambres de GaN, microscopio electroquímico, ditiocarbamatos, nanoestructuras cuasiperiódicas unidimensionales y campos magnéticos cósmico.

Deja un comentario

Relacionados

Paco Ignacio Taibo II perdió la gran oportunidad de quedarse callado

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

“El día de muertos Mex” presente en Málaga con arte, alma y ofrenda de muertos 

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España.-  La tradición y el arte se fusionan para celebrar la festividad de la muerte,...

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...