Convocan al Quinto Concurso Nacional de Voces

Fecha:

Share post:

Convocan al Quinto Concurso Nacional de Voces

 

Ciudad de México.-Como parte de los eventos culturales que el Movimiento Antorchista realiza durante el año para fomentar el arte y la cultura entre los mexicanos, y como mecanismos de educación y transformación, lanzó hoy su convocatoria para el V Concurso Nacional de Voces que se realizará los días 26 y 27 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.

Este encuentro, que en su última edición reunió a más de 300 participantes, llega a su quinta edición con más éxito, pues se ha difundido entre los jóvenes, niños y adultos que durante meses se han preparado y han competido en eliminatorias regionales y estatales para buscar un lugar en la competencia nacional.

De acuerdo a Soraya Córdova Morán, integrante de la Comisión Nacional Cultural (Conacul) y una de las organizadoras de este evento, la música impacta en la sensibilidad y la emoción del hombre pues pone a trabajar la cabeza y hace que piense en cosas elevadas, sublimes y difíciles que antes le eran completamente ajenas, “el que oye y practica la buena música popular de México y del mundo es un individuo que poco a poco se va educando y transformando y así se va volviendo un hombre mejor”.

El concurso es un foro en el que la mayoría de los participantes vienen de comunidades y colonias, gente que sale del pueblo y que canta con el corazón, porque representa a ese pueblo que ha sido marginado y olvidado; en ediciones pasadas han tomado el micrófono campesinos, amas de casa, profesionistas y estudiantes aficionados a la música. “Ellos le cantan al pueblo y sienten las necesidades de los más pobres y es lo que reflejan las canciones”, señaló Soraya Córdova.

Se publicó en la página oficial de internet del Movimiento Antorchista, la convocatoria para este importante evento y se podrá participar en cinco categorías: Juvenil A, de los 12 a los 15 años;Juvenil B, de los 16 a los 18 años; Libre Estudiantil, de los 18 años en adelante; Libre campesino y popular, exclusivamente campesinos, colonos y obreros y Semiprofesional, los ganadores de concursos nacionales anteriores y los estudiantes de música.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, señaló que la música y el canto impactan al hombre porque lo que hace es devolverle, en forma bella, lo que todos en nuestra vida oímos y vemos en nuestro alrededor. “La música popular casi siempre refleja los sentimientos más comunes como el amor, la tristeza, el miedo o la nostalgia…, toda música popular que evoque entre nosotros sentimientos nobles y valiosos para el género humano y lo haga bien, con eficacia y exactitud, es buena y por eso hay que escucharla”, señaló.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...