Coppelia, la belleza sin igual encarnada en una muñeca que despierta pasiones

Fecha:

Share post:

COPPELIA

 

Una versión sobre la original de Arthur Saint Leon y Alicia Alonso con música de Leo Delibes y la coordinación de Mirtha García González es lo que se presentará el martes 6 y miércoles 7 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el ballet Coppelia.

En tres actos, se narra la historia de un fabricante de juguetes europeo, Coppelius, quien  crea a una muñeca de tal perfección que parece una muchacha real, a la cual le da el nombre de Coppelia. La historia desencadena pasiones, envidias y recelos por la atracción que siente Franz (novio de Swanilda) hacia la figura.

Coppelia, escrito por Charles Nuitter, fue presentado en la Opera de París por primera vez en 1870, bajo la dirección y coreografía de Arthur Saint-Leon. La propuesta evoca el folclor húngaro, ucraniano, polaco y gitano que diez años después hizo que Marius Petipa desarrollará su propia versión de la obra.

Considerado como una comedia, el relato fue originalmente un cuento trágico de T. A. Hoffman que proponía que Coppelius era un doctor que quería darle vida a Coppelia con el espíritu de Franz.

Hoy Coppelia regresa al escenario del recinto de Donceles, donde se presenta cada año como parte de las actividades que reflejan el nivel artístico de los integrantes del Ensamble de Danza Clásica de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).

Coppelia se presentará el martes 6 y miércoles 7 de junio, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Boletos en Taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 141 pesos. 50% de descuento, sujeto a disponibilidad y limitado a estudiantes, maestros, de gobierno e INAPAM.

La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México puede consultarse en la página:www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

Junio. Teatros Ciudad de México, escenariosquetransforman.

#SomosDanza #YoVoyAlTeatro

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...