Crear la Red Estatal Especializada en Rehabilitación es un referente nacional: Ana Lilia Herrera Anzaldo

Fecha:

Share post:

 

Ciudad de México.- Reconocer a las mujeres mexiquenses como “el eje de las familias, el soporte de los hogares y el pilar de las comunidades”, es una de las políticas estatales que más ha dejado su huella en el territorio mexiquense y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) es un organismo fundamental para atender a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad, expresó la diputada federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Al expresar su perspectiva con respecto a las acciones que dio a conocer el gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, durante su Quinto Informe de Resultados, Herrera Anzaldo enfatizó la responsabilidad que ha cumplido la presidenta honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, quien se ha destacado -dijo la legisladora- “por ser una mujer con gran sensibilidad y compromiso por trabajar en favor de los sectores más necesitados”.

En ese sentido, Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en la Cámara de Diputados, subrayó que integrar la Red Estatal Especializada en Rehabilitación, con la entrada en funcionamiento de los Centros Estatales de Rehabilitación de Cuautitlán Izcalli y de Tecámac -identificados como los más avanzados del país- y la construcción de otros centros similares en Tejupilco, Chalco y Atlacomulco, permitirá atender a casi 250 mil personas con servicios especializados de tercer nivel.

“Mantener una política pública que atiende a sectores que eventualmente pueden estar en condiciones de vulnerabilidad y destinar recursos permanentemente para aplicar programas y acciones que les otorgan mejores oportunidades, es un ejemplo nacional que deberá continuar”, afirmó Ana Lilia Herrera.

Explicó que el hecho de que existan 259 unidades de las Casas de Día para atender a personas de la tercera edad en 113 de los 125 municipios mexiquenses, acredita la voluntad del gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda del Castillo de Del Mazo, por crear condiciones de bienestar para todas y todos los mexiquenses, empezando por quienes más lo necesitan.

La legisladora federal expresó que atender a las personas que viven con discapacidad, así como a los adultos mayores con casi 230 mil servicios jurídicos, psicológicos y médicos, además de entregar más de siete millones de canastas alimentarias, contribuye a generar condiciones de igualdad de oportunidades para las y los adultos mayores de la entidad.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...