Columnas
1 año de desgracias, corrupción e incapacidad
Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno nefasto, corrupto, infame, perverso; o sea, el 7º año del sexenio...
Amecameca
Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025
En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...
Entrevistas
EntreNosotros 03 de octubre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...
general
Punto de Vista 30 de septiembre de 2025
En este "Punto de Vista". El Doctor en Derecho, Julio Jiménez y el Maestro en Derecho Tulio Salanueva...
Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, capacita a los artesanos
Toluca, Méx.- De 2011 a julio de 2017, la Secretaría de Turismo estatal, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ha impartido 572 cursos de capacitación a más de 10 mil 700 maestros del arte popular mexiquense, con el objetivo de preservar, fortalecer y fomentar el trabajo que realizan, además de contar con mejores herramientas para favorecer el desarrollo de su actividad.
Víctor Puebla, el Prometeo que encendió la llama teatral para el pueblo
Miguel Angel Casique Olivos Desde sus orígenes o comienzos, hace millones de años, de la especie humana explicada desde el punto de vista de la evolución biológica, crecimiento y desarrollo de los organismos vivos en nuestra planeta, podemos observar que el hombre por naturaleza ha sido un ser gregario y un ser, a lo mejor sólo por instinto, bueno con sus semejantes. Esto lo traigo a cuento, querido lector, porque en la actualidad pareciera que existen hombres y mujeres buenos o malos, pero lo cierto es que la maldad ha sido producto de un egoísmo e individualismo generado por las características propias que han ido tomando las etapas de la sociedad o modos de producción como también se les conoce; el origen de la propiedad privada trajo consigo la ambición desmedida y el instinto “superior” de unos hombres sobre otros; pero sin ese cascaron de influencia, es bueno y solidario con sus semejantes.
Lamenta UNESCO pobres resultados de México en protección a la vaquita
En su reciente reunión, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO lamentó que la estrategia de México para proteger a la vaquita marina no haya dado los resultados esperados. Los 21 miembros del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO hicieron un fuerte llamado a México, en la protección de la vaquita marina.
Concluyó “Festival de Teatro Víctor Puebla”
Puebla, Puebla.- Luego de cuatro días de teatro y con todos los foros abarrotados, este domingo llegó a su fin el Festival de Teatro “Víctor Puebla” con un maratón de puestas en escena presentadas en el Complejo Cultural Universitario, en homenaje a Víctor Manuel Torres Jiménez, mejor conocido como Víctor Puebla, pilar del trabajo cultural que realiza el Movimiento Antorchista.
Descubre un verano distinto en PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO
Temporada maker, hasta noviembre de este año Toca, juega y aprende con Peppa Pig y sus amigos Construye tu diversión con LEGO y sus millones de bricks Descubre las estrellas con tus pequeñitos y los personajes de Plaza Sésamo en el domodigital Citibanamex
Rinden homenaje a Víctor Puebla con “Festival de Teatro”
Ciudad de Puebla.- A diez años de su muerte, Víctor Manuel Mendoza, mejor conocido como “Víctor Puebla” es homenajeado con un Festival de Teatro, en donde se presentarán diversas puestas en escena por parte de los integrantes de grupos teatrales que él formó en el Movimiento Antorchista.