Entrevistas
Por Ti México 19 de septiembre de 2025
En "Por ti México". La Diputada Federal, Ana Paola Guerra nos da sus impresiones de la ceremonia del...
Entrevistas
EntreNosotros 19 de septiembre de 2025
En "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, tiene una charla con Lina Santos. Responsable de Cultura, del Archivo y Patrimonio...
Columnas
Sheinbaum se burla de la democracia mexicana
*Sojuzgamiento del 2º PT (T4a)Por Luis Repper Jaramillo*[email protected]ÍA, Burla fina y disimulada. Tono burlón con que se expresa...
Entrevistas
Por Ti México 12 de septiembre de 2025
En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra, opina sobre la estrategia de investigación y seguridad...
Las Leyes no bastan para acabar con discriminación y violencia contra las mujeres
La normatividad y protocolos no han sido suficientes para equilibrar las desigualdades jurídicas y cotidianas persistentes actualmente en demérito de las mujeres, afirmaron en el Foro de la Mujer, que en el segundo día de actividades del Librofest Metropolitano (#LFM2017) tuvo lugar con la participación de egresadas de la UAM, actualmente funcionarias públicas y del rector Romualdo López Zárate, quien asistió para inaugurar los trabajos.
Alumnos de primaria aprenden Geometría y Matemáticas de manera lúdica
La UAM Azcapotzalco montó una veintena de exposiciones de diversas temáticas y manifestaciones artísticas durante el Librofest Metropolitano 2017, en las que el trabajo de escolares de primaria también tuvo foro en la Feria Cultural más importante en el norte de la capital.
“Abelardo y Eloisa” Novelema de amores a primera vista en El Librofest Metropolitano 2017
El Dr. Enrique González Rojo retoma el tema del amor con “Abelardo y Eloísa”, una novela hecha poema, donde se resalta entre sus páginas la intimidad de estos dos seres que viven el amor a primera vista y a pesar de todos los obstáculos, son una pareja predestinada a estar junta a pesar de los años, de las cartas, de los sucesos malintencionados.
Perdona nuestras ofensas
Alejandra Teopa Dicen que los velorios son despedidas muy tristes. El dolor y la añoranza se sienten por todas partes. La solemnidad del acto no deja lugar sino para hacer una reflexión, que en el caso de Rosa parece la secuencia de una película sin final. Sentada en la única silla de la choza se niega a recibir las condolencias de los amigos y vecinos. Ha pedido que no la molesten y solicita a su comadre Nabora hacerse cargo de los rezos y atender a quienes llegan a dar el pésame. No se siente en condiciones de escuchar esas palabras ni las historias sobre la bondad de su marido. Tampoco quiere la típica pregunta: “¿cómo pasó?”…
Millenials en Hidalgo se conectarán a la Cultura con APPS
En el marco del Librofest Metropolitano 2017, donde Hidalgo es el estado invitado de honor, el Secretario de Cultura de esa entidad, Olaf Hernández adelantó que iniciarán una serie de estrategias digitales para fortalecer el acercamiento de las nuevas generaciones con la cultura.
En 80 años gran destrucción de la Arquitectura Ecléctica de la colonia Juárez
La Ciudad de México ha tenido que soportar la destrucción de su patrimonio arquitectónico una y otra vez, por no representar los valores sociales, económicos, políticos y religiosos del grupo en el poder, aseveró la maestra Elena Segurajáuregui, profesora e investigadora de tiempo completo en la UAM Azcapotzalco, al presentar su “Guía de la colonia Juárez. Inventario de un patrimonio” en el marco de la Feria del Libro Académico y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2017.