Ciudad de méxico
La violencia asesina el balón
Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho meses de la realización del mundial 2026 de la FIFA inhumana.Algo...
Ciudad de méxico
“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
María Esther Beltrán Martínez
Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...
Ciudad de méxico
Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
María Esther Beltrán Martínez
Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”, nuevo proyecto de gestión...
Ciudad de méxico
México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN
La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...
Ciudad de méxico
…alguien con creatividad, responsabilidad y deseos de servir y no de servirse, que solucione la problemática que tanto afecta a los mexiquenses
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de radio Expresión México, que conduce...
El Instituto Mora escenario para la presentación del libro “Donativos, préstamos y privilegios”
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora tiene el gusto de invitarlos a la presentación del libro Donativos, préstamos y privilegios, de la Dra. Guillermina del Valle Pavón, evento en el que participarán los Dres. Carlos Marichal, Antonio Ibarra, Álvaro Alcántara, y Guillermina del Valle.
Talleres de Librofest Metropolitano 2017: Mirada multidisciplinaria a la ciencia, literatura y creatividad
Azcapotzalco, Ciudad de México.- En la oferta de talleres y cursos del Librofest Metropolitano, la Feria del Libro y el Festival Cultural del norte de la Ciudad de México, hay y se trata de todo: de cómo ser, decidir, compartir, enriquecer y optimizar conocimientos, o herramientas o destrezas ya conocidas (o totalmente desconocidas), desde lo más práctico como fabricar o escribir un libro y hasta elevar el pensamiento a las estrellas.
Chihiro & Piano un viaje sonoro
Desde su estreno el 20 de julio de 2001 la película El viaje de Chihiro se convirtió en una de las películas más taquilleras de Japón, con una gran cantidad de seguidores alrededor del mundo y México no es la excepción, después de casi 16 años de su estreno el próximo sábado 17 de Junio se podrá ver nuevamente la película en el Teatro Ángela Peralta en Polanco, pero con una sorpresa para los amantes de esta película.
Systema Solar regresa a la Bipo de San Ángel
Después de su exitosa presentación en la Ciudad de México de la agrupación colombiana Systema Solar regresa a nuestro país con un show lleno de mucha fiesta, sabor y alegría, al estilo de la “Berbenautika"; ritmo propio y característico de la agrupación, inspirado en tradiciones del Caribe de Colombia, los pikós (sistema de sonido) y la verbena (fiesta popular).
“Distromanía” se presenta en la Carpa Astros.
La Federación Mundial de Lucha Libre (FULL), dio a conocer su cartel para el evento que lleva por nombre “Distromanía”, mismo que se celebrará este próximo 21 de mayo en la Carpa Astros de la Ciudad de México. Distromanía, además de reunir el talento de la lucha libre en México y proyectar a nuevos talentos de la disciplina, expondrá a figuras de talla mundial como Alberto del Rio “El Patrón” y Jack Swagger “All American American” (ex WWE) quienes se enfrentarán en un duelo estelar mano a mano, cara a cara en una lucha magna internacional.
Apariencia de la realidad efímera en las obras de los artistas españoles
María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.- Un total de 54 obras organizadas en cuatro secciones: Naturalezas vivas, Realidad figurada, Luces interiores y A pleno sol conforman la exposición que recoge piezas de pintores y escultores realistas españoles de tres generaciones consecutivas que se confrontan a las de artistas de los siglos XVII, XVIII y XIX.
