general
Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.Si Jorge Romero actual presidente del Partido Acción Nacional pretende...
Columnas
Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán
Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...
Ciudad de méxico
Tóxica, castrosa
*UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...
Ciudad de méxico
Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia
Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras
Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...
Difunden actuación de los ganadores en la XIX Espartaqueada Cultural 2017
Ciudad de México.- La Espartaqueada Cultural es un evento único en su tipo por la forma en que se organiza y por la cantidad de artistas que reúne cada dos años; en éste 2017 logró reunir a miles de artistas en dos foros: El Auditorio Clara Córdova Morán y el Foro Sol en la Atenas de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla. Durante una semana se realizaron las competencias en las disciplinas de Música, Oratoria, Poesía, Bailes y Danzas en diferentes categorías y modalidades.
Cien años de Cooperación Internacional de México 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, gran aporte al estudio de la materia: especialistas.
Ciudad de México.- Con la asistencia de Jorge Schiavon (Centro de Investigación y Docencía Económicas), Randolph Gilbert (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Esther Ponce Adame (Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Gabriela Sánchez (Instituto Mora y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Simone Lucatello (Instituto Mora) y el autor, Bruno Figueroa (Asociación Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Secretaría de Relaciones Exteriores), la tarde de este jueves fue presentado el libro Cien años de Cooperación Internacional de México. 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, coedición del Instituto Matías Romero, el Acervo Histórico Diplomático y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El Instituto Mora trabajará con el programa Acción Global para la prevención de la guerra
Ciudad de México.- El Instituto Mora el programa Global Action to prevent War Armed Conflict (GAPW), que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está dedicado a reducir los niveles globales de conflicto y eliminar los impedimentos institucionales e ideológicos para terminar con la violencia armada y las numerosas violaciones a los derechos humanos, firmaron ayer un convenio en las instalaciones del Instituto Mora.
En el IV Centenario nacimiento de Antonio del Castillo se exhibe obra completa en el Museo de Bellas Artes de Córdoba
María Esther Beltrán Martínez Córdoba, España.- Visitar la ciudad de Córdoba es trasladarse a diferentes culturas donde sus edificios nos llevan a detenernos y observarlos. En cada una de las calles del Centro de la ciudad la atención nos la roba y diferentes edificios nos invitan a descubrir artistas como Antonio del Castillo. José María Palencia, director del Museo de Bellas Artes de Córdoba y experto en Castillo nos lleva por un recorrido pictórico. Donde no sólo conocemos la obra del artistas sino el ambiente cordobés que envuelve la obra.
Se presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Mark Ryden en el CAC Málaga
+Wood Meat Dress ha sido creada expresamente para la exposición en el CAC Málaga. María Esther Beltrán Martínez Málaga, España.- Inicia fuerte el año, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), exhibe la primera gran retrospectiva en Europa del artista Mark Ryden (Oregón, Estados Unidos 1963), que abarca veinte años de creación artística.
La arquitectura francesa presente en la Costa del Sol en el Pompidou Málaga
María Esther Beltrán Martínez Málaga, España.- El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición De la ciudad al museo. Arquitecturas parisinas 1945- 2015, en la que se exhiben en varios segmentos: Salida de la guerra y reconstrucción, La expansión, Una nueva visión de la ciudad, Los grandes proyectos, Objetos singulares y Una nueva generación de equipamientos culturales.
