Cultura

Salud nacional sería desterrar a gobiernos que han sido inútiles y que no dan resultados

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio. "Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor...

El derecho a la libertad de expresión se considera un requisito indispensable en cualquier sociedad

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Ayúdanos a encontrar a Valeria Aremy Piña Olvera

Ayúdanos a localizar a Valeria Aremy Piña Olvera

Desde donde inicia la Patria 05 de mayo de 2025

El Lic. Fernando Castro conducirá "Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder...

Ahora quiere robar nuestro derecho de expresión

  *Ley Censura, estand by Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] ¡¡Oye, UIJER!! Impuesta, Lagartija Pestilente, México ha tolerado, soportado, padecido, sufrido 7...

En la 29 FUL 2016 La UAEH otorgó el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura Profesor Rafael Cravioto Muñoz al poeta Jorge Contreras...

Pachuca de Soto, Hgo.- La lectura es mucho más que leer, es entrar a otra dimensión, por ello en el fomento a la lectura dirigido a los jóvenes he tenido muchas etapas, pues no busco adoctrinar, se trata de dejar ser, explicó el poeta Jorge Contreras Herrera, tras recibir su Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz”, otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en el marco de la 29 Feria Universitaria del Libro (FUL2016).

Feria Universitaria del Libro se consolida como fiesta de la palabra escrita y generadora de cultura

Pachuca de Soto, Hgo.- Al inaugurar la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato con el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, el Presidente de la FUL 2016, Marco Antonio Morales, destacó que la fiesta literaria se consolida en cada edición al ofrecer un puente de conexión entre le sociedad y el libro.

José María Aznar recibe Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo e inaugura la Feria Universitaria del Libro FUL...

Pachuca de Soto, Hgo.- Evitó hablar de la situación que atraviesa España en estos tiempos, más el ex presidente ibérico, José María Aznar, equiparó gobiernos con instituciones educativas en un discurso enfático respecto a los sacrificios para alcanzar grandes transformaciones: "La cuestión consiste en recorrer lo que se puede ser a lo que se debe ser; quien entienda que eso se debe recorrer, cosechará muchos éxitos", aseguró al salir de la rectoría de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde fue investido Doctor Honoris Causa como parte de los eventos que inauguran la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016.

El Festival Voz Mexiquense al Viento lleva a escena la ópera Alicia

El Gobierno del Estado de México, a través de sus diferentes líneas de acción, ofrece a la población actividades que tiene como objetivo transmitir valores, tradiciones, arte y cultura. Por ello la Secretaría de Cultura, prepara la presentación de la ópera “Alicia”, que se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de agosto a las18:00 horas, en el Teatro-Sala de Conciertos Elisa Carrillo Cabrera, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco; el acceso al público será gratuito.

El Ballet Nacional de Danza participará en el VIII Encuentro de Rumba Timbalaye 2016 en Cuba

Puebla, Puebla.- El Ballet Nacional de Danza del Movimiento Antorchista participará en el VIII Encuentro de Rumba Timbalaye 2016, que se realizará en distintas provincias de Cuba del 26 al 31 de agosto. Los integrantes del Ballet, llevarán al encuentro cubano "Danza Azteca" y "Huapango de Moncayo".

Edson Lechuga presente con su obra Soledad.Piedra en la FUL 2016

Nacido en la Sierra Norte de Puebla, justamente en el poblado de Pahuatlán, en el corazón de la Huasteca poblana, “tierra de Dios y María Santísima”, como dice Edson Lechuga, el escritor pasó ahí su infancia, inmerso en una estrecha convivencia con la naturaleza, el surco, el olor a mula, a pulque y con la tradición oral. Autor que llega a la FUL 2016 con su nuevo libro “Soledad.Piedra” (Cal y Arena).