Cultura

Entresemana / El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caído El biorritmo destruido en este andar O a lo mejor es que hasta hoy Nunca me habías hecho tanta falta como hoy…” Armando Manzanero MOISÉS...

“La soberanía farmacéutica” suena más a una situación parecida a la mega farmacia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio expresión México, que conduce...

Doctor Muerte, representante de Sheinbaum ante la OMS

*Gatell no será apoderado de México, sino de UIJER y Morena Por: Luis Repper Jaramillo* [email protected] Además de ineptitud, incapacidad,...

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Premian a ganadores del XII Concurso Talla en Madera Malinalco Pueblo Mágico 2016

Toluca, Méx.- El Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART), otorgó 60 mil pesos en premios a los 15 artesanos que obtuvieron los primeros lugares del XII Concurso de Talla en Madera, Instrumentos Musicales Prehispánicos y Horquetas, Malinalco Pueblo Mágico 2016.

La FUL 2016 va por el fomento a la lectura y la preservación de las Ferias literarias

Ciudad de México.- La 29 edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016 que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, este año pondrá especial atención en fomentar la lectura en la niñez mexicana, ya que parte del compromiso de las instancias públicas de un país es incubar nuevos lectores, explicó el rector de la máxima casa de estudios hidalguense, Humberto Veras Godoy, en conferencia de prensa.

Eventos de alto nivel durante la apertura de cursos 2016 del Instituto Mora

Ciudad de México.- El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora es reconocido en el mundo académico nacional e internacional por la excelencia en la investigación en historia y ciencias sociales y por la calidad de los programas académicos que imparte. Asimismo, por la riqueza de su biblioteca y por la diversidad e interés de sus publicaciones.

El poemario Ser Azar de Julia Santibañez llega a la FUL 2016

Pachuca de Soto, Hgo .- Julia Santibáñez es poeta y escritora profesional, adiestró el brazo dirigiendo revistas desde su perspectiva como editora, con estricta formación en Letras Hispánicas en la UNAM, y con un posgrado en periodismo en la Universidad de Stanford; “Ser Azar” es su segundo poemario, tras una larga carrera también como ensayista literaria, donde expone en éste vida, amor y muerte, como lo indica el epígrafe citando al poeta Miguel Hernández.

Cuando Mamá lastima libro donde el personaje principal es el perdón

Pachuca de Soto, Hgo .- “Cuando mamá lastima” nace de observar que en cada una de las historias que le llegan tanto de hombre como de mujeres, hay una figura recurrente, la madre. El centro, el eje de la familia, la que controla, la que señala, la que quiere más a uno que a otro hijo, la que nunca se equivoca, casi todas las madres unidas en un libro que al final tiene un ingrediente básico para la convivencia de las relaciones fraternas: el perdón.

Conferencias en el Instituto Mora

Ciudad de México.- Como parte de las actividades del Instituto Mora, este miércoles 17 de agosto, invita al público en general a dos eventos muy interesantes que ha programado y que presentará en sus instalaciones en Plaza Valentín Gómez Farías No. 12 Col San Juan Mixcoac en la Ciudad de México. El primero de ellos es la conferencia Vuelta al siglo XIX, una historia del mundo a través de los objetos, que es organizada por la Dra. Laura Suárez de la Torre en el marco de la apertura de cursos 2016. El ponente es el Dr. Sylvain Venayre (Grenoble Alpes). La cita es a las 12:00 horas en el auditorio del Instituto Mora.