El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica amplia y claramente los factores de riesgo que determinan el padecimiento...
Ciudad de México. Las bellas artes y expresiones artísticas educan y transforman la mentalidad del pueblo, lo hacen más sensible y fortalecen su consciencia y su anhelo de superación. Esta certeza ha guiado el trabajo cultural realizado por el Movimiento Antorchista desde su nacimiento hace 42 años. Como parte de ese trabajo cultural, la Ciudad de México será sede de dos eventos masivos y de alta calidad: el IX Concurso Nacional de Declamación, que se llevará a cabo el sábado 28 de mayo, en las instalaciones de Expo-Reforma, y la conferencia titulada: “La música popular mexicana”, que impartirá el secretario general, Aquiles Córdova Morán, el 29 de mayo, en el Polyforum Cultural Siqueiros.
Toluca, Méx.- Fragmentos para armar una ciudad debajo de un asterisco, poemario del ecuatoriano Luis Franco González, fue el trabajo ganador de entre un total de 117, del 10º Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” de la Universidad Autónoma del Estado de México; en tanto, el jurado calificador decidió otorgar dos menciones honoríficas para los trabajos “Coser y cantar”, de un poeta uruguayo, y “Atrévete a mirar, tú, que no quieres”, de José Manuel Martínez Recillas, de la Ciudad de México.
Ixtapaluca, Méx.- La música como instrumento para luchar contra la pobreza, así lo perciben los líderes del Movimiento Antorchista en el municipio, quienes organizaron un recital de piano de Enrique Batiz, reconocido pianista y director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en el año de celebración de 30 años de lucha en Ixtapaluca.
A reír toda la familia… La compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos llegará este sábado 21 de mayo del 2016, al Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con su fabulosa obra “El Misterio del Circo donde nadie oyó nada”.
Nicolás Romero, Méx.- Consultas médicas especializadas a distancia, la entrega de más de 70 mil computadoras y la habilitación de más de 3 mil 500 aulas telemáticas en escuelas, son parte de los beneficios que han obtenido los mexiquenses con el empleo de internet, así como un gobierno más cercano a la gente, destacó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el marco del Día Mundial de Internet.
Gracias a las gestiones del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la presidenta municipal, Rosaba Pineda Ramírez, ante su similar estatal, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan aumentó a 13 mil títulos su acervo bibliográfico.