Columnas
En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron
Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...
Columnas
Traición a la Patria
*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo*
[email protected]ón a la Patria: delito que...
Entrevistas
Por ti México 26 de septiembre de 2025
En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...
Entrevistas
EntreNosotros 26 de septiembre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...
FELICIDADES INFORNEZA
Después de la celebración número 24 de la ceremonia del “Fuego Nuevo” como marco para festejar al grupo que integra la Agencia de Noticias INFORNEZA, Armando Ayala, su director, dio a conocer que con esta reunión, concluye un periodo en la historia de INFORNEZA, pero que a partir de 2016, inicia su transformación para asumirse como una agencia de servicios periodísticos.
Sala de cine de alta tecnología en el CUEC
El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) cuenta ahora con una sala de cine con la más alta tecnología por su mezcla de sonido. El espacio fue nombrado Manuel González Casanova en honor al fundador de esta instancia universitaria y de la Filmoteca de la UNAM.
Todo está bien: obra teatral que nos invita a cuestionarnos sobre el sentido de la vida
Todo está bien cuenta un día en la vida de Hernández, una empleada de una transnacional de pesticidas, quien vive de manera rutinaria sin encontrarle sentido a la vida. A partir de un intento fallido de suicidio en su oficina y con la colaboración de sus compañeros de trabajo, descubre que la vida es absurda, lo que le da una razón para vivir.
El Mérito Editorial reconocerá la labor de Peggy Espinosa
Ha dirigido durante 25 años Petra Ediciones. Es la primera ocasión que se entrega este reconocimiento a la edición de literatura infantil y juvenil
FIL Niños espacio privilegiado para lectores en formación
Con reconocidos creadores de gran prestigio en el mundo, la FIL Niños es un espacio privilegiado para los lectores en formación, quienes disfrutan de espectáculos nacionales e internacionales, salas de lectura y del encuentro con escritores e ilustradores que comparten su trabajo con ellos en diversos talleres espontáneos. En esta edición, los pequeños disfrutarán de catorce sesiones de estos talleres en los que aprenderán a crear personajes de cintas animadas con plastilina, a traducir sus experiencias cotidianas en un cómic, a darle forma a una ciudad victoriana en un muro, entre otras divertidas e interesantes actividades.
“Las literaturas locales necesitan encontrar a sus lectores”
El mercado del libro en América Latina será el eje central de la reflexión del XIV Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro, que se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre como parte de las actividades de formación para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En esta edición del foro se buscará profundizar en el análisis general de la industria editorial de la región para comprender su funcionamiento, así como las oportunidades de expansión hacia otros mercados. Guillermo Schavelzon, uno de los agentes literarios más importantes en lengua española, dictará la conferencia magistral de este encuentro, cuyas inscripciones se encuentran abiertas.