Cuotas escolares obligatorias para inscribir a los alumnos

Fecha:

Share post:

Cuotas escolares obligatorias

Valle de México, Méx.-  Padres de familia de escuelas públicas en el Estado de México denuncian de manera anónima el pago de la cuota para la inscripción de sus hijos en las escuelas, los directivos aseguran que el cobro no es por ellos es por la sociedad de padres de familia que ha sido constituida por los progenitores.

En Ixtapaluca, La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Amecameca, entre otras, los padres de los niños se quejaron del cobró que les están haciendo en las escuelas debido a que el pago es para poder inscribir a sus hijos en el ciclo escolar 2017-2018.

Por razones obvias, los declarantes señalaron que “si esta es la nueva reforma educativa” mejor que no la apliquen, dijeron que se acabarían las cuotas escolares en los planteles educativos y estos siguen aplicándose como un modo de presión para poder inscribir a los educandos en las escuelas.

“En algunos plantes esta escrito un número de cuenta en la cual deben pagar la cuota que va desde los 300 hasta 500 pesos por alumno de escuela a nivel primaria y secundaria, mientras que a nivel bachillerato es un pago obligatorio para poder inscribir a los estudiantes”, dijeron.

Según la Reforma Educativa quitaría todos esos abusos que se cometen a inicio del ciclo escolar. Los la sociedad de padres de familia son los encargados de realizar la colecta y de allí poder pagar gastos del plantel escolar como es el pago de secretaria y de conserje que es el personal de apoyo que no le paga la SEP.

Incluso los padres de familia deben realizar el aseo de los salones a donde acuden sus hijos a tomar clases o de lo contrario deben pagar una cuota, Donde esta la Reforma Educativa, cuando hay escuelas sin barda perimetral y salones improvisados en escuelas de la zona oriente del estado de México, concluyeron.

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...