Demócratas confían en apoyo republicano a nuevo proyecto de reforma migratoria

Fecha:

Share post:

Demócratas confían en apoyo republicano a nuevo proyecto de reforma migratoria

Los legisladores demócratas que presentaron un nuevo proyecto de reforma migratoria confiaron hoy en que el texto recibirá apoyo de los republicanos, que hasta ahora han bloqueado la iniciativa en la Cámara de Representantes. “Colocamos un proyecto que puede tener el apoyo republicano”, dijo el representante por Florida (sureste), Joe García, que corredactó la propuesta.

“Representa un intento bipartidista para resolver la crisis nacional” y aprobar la primera reforma migratoria en tres décadas, señaló el diputado en una rueda de prensa, acompañado de otros seis congresistas demócratas, incluyendo cuatro patrocinadores del texto.

Respaldados por la líder de la minoría demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, un grupo de legisladores presentaron el miércoles un nuevo proyecto de reforma migratoria, con el que esperan romper el bloqueo al texto ya aprobado en el Senado en junio.

Un día después, la nueva propuesta cuenta con el apoyo de 130 demócratas, indicó el diputado de ese partido Luis Gutiérrez, uno de los más férreos impulsores de la reforma migratoria.

Los congresistas insistieron en que el proyecto tiene elementos bipartidistas, y que si el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, permite que sea considerado en la plenaria, alcanzaría los 218 votos necesarios de ambos partidos para ser aprobado.

“Vamos a conversar con el presidente porque tenemos los votos para pasarlo ahora”, señaló Jared Polis representante por Colorado (oeste). Pero ningún representante republicano, que son mayoría en la cámara baja, ha suscrito el proyecto y sus líderes en ese cuerpo rechazan llevarlo a votación, señaló la prensa.

El nuevo texto es virtualmente idéntico al aprobado en junio por el Senado (donde los demócratas tienen mayoría), aunque le agrega propuestas sobre medidas de seguridad en las fronteras presentadas por legisladores republicanos en la Comisión de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes.

El proyecto del Senado prevé una militarización sin precedentes de la frontera y la modificación del sistema de visas. Pero su propuesta más polémica es el otorgamiento, bajo condiciones estrictas y al fin de un período transitorio de por lo menos trece años, de la nacionalidad estadunidense a los inmigrantes ilegales.

La vía a la ciudadanía es vista por los republicanos en la cámara baja como una “amnistía” a quienes entraron ilegalmente al país, y en cambio han propuesto aprobar distintas leyes sobre visas y seguridad fronteriza. Este sábado, activistas marcharán en más de 160 ciudades a lo largo de Estados Unidos para presionar por una salida legislativa en favor de la reforma migratoria.

 

Deja un comentario

Relacionados

Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad

Reportaje Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad * Es un riesgo latente...

Yo Emprendedor / El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025

Por Renato Consuegra El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por...

Entresemana / Canijos cobardes…

“Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido la que ilumina el lugar donde hay un niño dormido...” Alberto...

Todo listo para la próxima edición 28 Festival de Málaga

María Esther Beltrán Martinez   Fotos: Festival de Málaga   Málaga, España.-  Este 2025 se celebrará la 28 edición  de...