Desmienten actos de corrupción en la entrega de 200 hectáreas para el parque industrial en Chimalhuacán

Fecha:

Share post:

Desmient en actos decorrupcion en la entrega de 200 hectareas para el parque industrial en Chimalhuacan

 

Ciudad de México.- A nombre de los diputados, Telésforo García Carreón, dejo en claro que defenderán el predio de 200 hectáreas que el gobierno federal entregó al municipio de Chimalhuacán para la construcción del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), un proyecto impulsado desde el 2008 y que tiene como finalidad denotar el desarrollo del oriente mexiquense.

Este martes, el legislador, acudió al Senado de la República, en compañía de unos diez mil ciudadanos del aquel municipio para presentar documentos que prueban la legalidad del proceso sobre la entrega del predio, por lo que es totalmente falso que haya actos de corrupción como lo han afirmado algunos senadores panistas y el ex director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.

Y es que en días recientes, el ex funcionario federal afirmó –sin prueba alguna-, que el predio conocido como Los Tlateles, serían entregados al Movimiento Antorchista; le secundaron varios senadores del PAN, al señalar también que hay actos de corrupción.

“No hay actos de corrupción en la entrega de 200 hectáreas a Chimalhuacán para la construcción del parque tecnológico, el predio no se ha entregado por debajo de la manga estas 200 hectáreas, es una gestión que iniciamos desde el año 2008”, puntualizó García Carreón.

A la defensa del predio, que la Federación hizo público a través del Diario Oficial de la Federación del pasado 21 de julio, la asignación de 200 hectáreas a Chimalhuacán con el objeto de construir el campus de la Universidad Politécnica, un Centro Deportivo y Recreativo y un Centro de Recuperación Ambiental del Oriente, se sumaron los diputados poblanos Juan Manuel Celis Aguirre, Edith Villa Trujillo y Hersilia Córdova Morán, así como del Estado de México, Maricela Serrano Hernández y Héctor Javier Álvarez Ortiz.

El legislador federal añadió que “hicimos movilizaciones ciudadanas para concretar este importante proyecto, así es que no nos están regalando nada, no es ninguna canonjía, no es ningún pago por algún servicio que hayamos hecho al gobierno del Estado de México o el gobierno federal”.

Por ultimo informó que todos los mexicanos pueden consultar el proceso, pues ésta publicado por el gobierno federal, a través del Diario Oficial, además tanto la Universidad Politécnica como el municipio han brindado la información correspondiente, “es un acto legal y público, a beneficio de miles de familias del oriente mexiquense, no de una organización”.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...