Destina el Gobierno de la Ciudad de México bardas y muros para grafiteros autorizados

Fecha:

Share post:

destina-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-bardas-y-muros-para-grafiteros-autorizados

Los jóvenes de la Ciudad de México reclaman su derecho a la expresión y a su arte, en respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud, les responde y apoya, al abrirles espacios a través del grafiti, que  al tiempo que embellecer lugares en estado de abandono con grandes murales con mensajes positivos, con el Programa “Lienzo Capital”

El Instituto busca que los jóvenes grafiteros  accesen a espacios seguros en donde expresar sus inquietudes, su arte, sus habilidades sin incurrir en faltas administrativas y  aprendan  técnicas de artistas urbanos con trayectoria para embellecer la ciudad.

Destacó que la apertura de espacios seguros y libres para los jóvenes grafiteros, artistas urbanos, afines a la cultura del hip hop, es para no exponer su vida, su seguridad y eviten problemas con la autoridad.

La Consejería Jurídica del GCDMX explicó que no criminalizará las expresiones juveniles, porque tienen derecho a plasmar sus ideas, siempre dentro del marco de respeto a monumentos, calles, propiedades privadas y fachadas públicas, para evitar incurrir en faltas administrativas.

El Programa de Cultura Ciudadana del Distrito Federal, es una estrategia integral de Cultura Ciudadana, en la que participan 34 dependencias de la Ciudad de México, las 16 delegaciones políticas, asociaciones y colectivos de la sociedad civil, el sector privado y la academia, para posicionar mensajes claves en espacios específicos sobre cómo se puede contribuir a tener una mejor ciudad, tiene como concepto recuperar la ciudad a través del arte urbano, de los jóvenes, para que nos ayuden a tener una sociedad más amable, armónica, segura, más humana

Como muestra de apoyo a los muchachos, se inauguró el mural “Quetzen – Tul” que significa “Con una canica más”, plasmado en un espacio de 12 x 24 metros y pintado por el artista mexicano Favio Martínez “El Curiot”, que se diseñó en la pared del edificio del Injuve/DF que pertenece al

 El Instituto informó que los interesados en donar una barda o participar en la elaboración de grafitis autorizados pueden hacerlo al correo  [email protected]

Deja un comentario

Relacionados

Exige Ana Lilia Herrera jugar limpio en las próximas elecciones

Nadie puede quitar los apoyos o programas sociales, porque están protegidos por la Constitución.   La delegada del CEN...

Gobierno de Sheinbaum, plagado de mentiras y pobre en rendición de cuentas

Ciudad de México.- Habitantes de distintas alcaldías, integrantes del Movimiento Antorchista, realizaron una protesta a través de una...

“Secretos Emocionales que encierra el MODELISMO”

En Revelaciones más allá de la música y las Emociones “Secretos Emocionales que encierra el MODELISMO”; Más allá...

Muere ‘Chabelo’, el amigo de todos los niños, a los 88 años

El conductor se convirtió en un ícono de la televisión gracias al programa ‘En familia’, que se transmitió...