Destina el Gobierno de la Ciudad de México bardas y muros para grafiteros autorizados

Fecha:

Share post:

destina-el-gobierno-de-la-ciudad-de-mexico-bardas-y-muros-para-grafiteros-autorizados

Los jóvenes de la Ciudad de México reclaman su derecho a la expresión y a su arte, en respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud, les responde y apoya, al abrirles espacios a través del grafiti, que  al tiempo que embellecer lugares en estado de abandono con grandes murales con mensajes positivos, con el Programa “Lienzo Capital”

El Instituto busca que los jóvenes grafiteros  accesen a espacios seguros en donde expresar sus inquietudes, su arte, sus habilidades sin incurrir en faltas administrativas y  aprendan  técnicas de artistas urbanos con trayectoria para embellecer la ciudad.

Destacó que la apertura de espacios seguros y libres para los jóvenes grafiteros, artistas urbanos, afines a la cultura del hip hop, es para no exponer su vida, su seguridad y eviten problemas con la autoridad.

La Consejería Jurídica del GCDMX explicó que no criminalizará las expresiones juveniles, porque tienen derecho a plasmar sus ideas, siempre dentro del marco de respeto a monumentos, calles, propiedades privadas y fachadas públicas, para evitar incurrir en faltas administrativas.

El Programa de Cultura Ciudadana del Distrito Federal, es una estrategia integral de Cultura Ciudadana, en la que participan 34 dependencias de la Ciudad de México, las 16 delegaciones políticas, asociaciones y colectivos de la sociedad civil, el sector privado y la academia, para posicionar mensajes claves en espacios específicos sobre cómo se puede contribuir a tener una mejor ciudad, tiene como concepto recuperar la ciudad a través del arte urbano, de los jóvenes, para que nos ayuden a tener una sociedad más amable, armónica, segura, más humana

Como muestra de apoyo a los muchachos, se inauguró el mural “Quetzen – Tul” que significa “Con una canica más”, plasmado en un espacio de 12 x 24 metros y pintado por el artista mexicano Favio Martínez “El Curiot”, que se diseñó en la pared del edificio del Injuve/DF que pertenece al

 El Instituto informó que los interesados en donar una barda o participar en la elaboración de grafitis autorizados pueden hacerlo al correo  [email protected]

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...