Difícil temporada invernal para DF y Área Metropolitana

Fecha:

Share post:

dificil-temporada-invernal-para-df-y-area-metropolitana

Las Secretarías del Medio Ambiente del GCDMX y del Estado de México indican que   las condiciones meteorológicas en los meses de diciembre y enero no serán favorables para la dispersión de la contaminación del aire, por lo que se presentarán los mayores niveles de polución por lo que exhortan  a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México a realizar las celebraciones navideñas de manera responsable y cuidando la calidad atmosférica  en beneficio de su salud.

Los registros históricos de calidad del aire indican que los días más contaminados del año son 25 de diciembre y  1 de enero, por partículas suspendidas, pues las actividades  festividades tienden a generar aumento en el uso del auto y el consumo de energía (electricidad, gas y gasolina), la quema de juegos pirotécnicos, el uso de chimeneas, la quema de madera o llantas en fogatas, generan cantidades alarmantes de contaminantes  tóxicos en el aire.

Agregado a lo anterior se produce  la disminución de temperatura, el aumento en la duración de la noche y los cielos despejados que propician inversiones térmicas, que es   una condición extrema de estabilidad atmosférica que permite a los contaminantes quedar atrapados en una capa cerca al suelo.

Esta circunstancia, dicen las dependencias, dañan principalmente a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorio o cardiovascular

Por ello las Secretarías del MACDMX y su similar mexiquense exhortan  a la población a tomar estas acciones preventivas:

1.    Reducir el uso de tu automóvil, compartirlo con amigos y compañeros para asistir al trabajo, la escuela o celebraciones. 2.    Mantener el vehículo en buenas condiciones mecánicas. 3.    Realizar compras con anticipación, para evitar congestionamientos y problemas viales. 4.    Usar opciones de transporte alternativo para recorridos cortos. Caminar, bicicleta o patines. 5.    No quemar al aire libre ningún material, incluyendo juegos pirotécnicos. 6.    En los adornos navideños utilizar leds o luces de bajo consumo de energía, no encenderlos en el día. 7.    Evitar incendios en el hogar provocados por los adornos navideños revisando que el cable de las luces no esté dañado o deteriorado, no sobrecargar la toma de corriente.

8.    No realizar fogatas en la vía pública. No encender chimeneas. 9.    Revisar la instalación doméstica de gas. 10. Reducir el tiempo de la ducha. 11. Mantener limpia calle y banqueta. 12. En las zonas agrícolas evitar la quema como método de preparación de terreno o para eliminar los restos de la cosecha. 13. Reporta incendios forestales a los siguientes números:

Distrito Federal: CORENADER: 5630 5360  y LOCATEL: 5658 1111

 Estado de México: ECOTEL: 01 800 23 20 835; 01 55 53 66 82 58  Tlalnepantla

PROPAEM: 01 800 54 32 052;  01 55 53 66 82 5354  Tlalnepantla  

CONAFOR: 01 800 46 23 36 346

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...