Difunden Cultura de inclusión de personas sordociegas con talleres y teatro

Fecha:

Share post:

Texcoco, Méx.- Para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordociegas, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) realizará una jornada con talleres y obras de teatro, enfocadas a difundir y presentar propuestas de compañías dedicadas a promover la inclusión social de minorías y el lenguaje no verbal de dichas personas.

El Día Internacional de las Personas Sordociegas se instauró el 27 de junio de 1989, en Suecia, donde fue incluido en la Declaración de las necesidades básicas de las personas sordociegas, con la intención de crear conciencia sobre la necesidad de implementar estrategias que ayuden a la integración social de aquellos que tienen esta condición.

El programa de actividades que tendrán lugar en el CCMB, iniciará con la presentación de la Compañía Yutlani Teatro, de Yucatán, el domingo 24 de junio a las 11:00 horas, con el  taller Títeres de papel.

Posteriormente, a las 14:00 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” se presentará la obra de teatro El ciego y el cazador, basada en un cuento africano.

Participa también la Compañía de teatro Seña y Verbo, con 25 años de trayectoria y única en América Latina, conformada por actores sordos y oyentes, que en esta oportunidad ofrecerán el taller Comunicación no verbal, el 27 de junio a las 10:00 horas, en la Sala de Conciertos del Área de Talleres, con inscripciones abiertas en el teléfono 01 (595) 95 20320 Ext. 1056.

La agrupación está dedicada a promover la lengua y la cultura de los sordos a través de obras de teatro, cursos, asesorías y talleres.

Ese mismo día, pero a las 18:00 horas, tendrá lugar la obra de teatro ¿Quién te entiende?, una historia acerca de tres amigos, dos sordos y una oyente, que pasan la noche contando historias acerca de otros tres amigos sordos.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra en el kilómetro 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...