Diputado del pueblo votará en contra de desaparición de fideicomisos

Fecha:

Share post:

Por: Edna Hernández

 

Ciudad de México. Desde el Congreso de la Unión, en un video difundido en sus redes sociales, el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, votará en contra de la desaparición de 109 fideicomisos que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y los diputados de Morena pretenden desaparecer.

“Bajo el argumento de opacidad y corrupción no demostradas, el grupo parlamentario de Morena pretende extinguir 109 fideicomisos, para hacerse de 68 mil millones de pesos; la razón de fondo es que ya no tienen dinero y vienen las elecciones”, señaló el legislador.

Agregó que como el partido Morena sabe que no tendrán ingresos por la caída del 10% de la economía, por la pérdida de 12 millones de empleos, porque ya se gastaron los fondos de estabilización por la pandemia, “entonces van tras estos ahorros”.

Explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación es anual y “los fideicomisos garantizan, a lo largo de los años, con reglas muy claras, brincar el carácter anual del presupuesto, así, si existe un proyecto de investigación científica, con un fideicomiso, se garantizan recursos multianuales para llevar a cabo la investigación, o si hay desastres naturales, es importante tener un fondo para estos imprevistos”.

Asimismo, Acosta Peña, señaló que votará en contra de la arbitrariedad de Morena porque se golpea a la ciencia, a los centros de investigación (Conacyt), al CIDE, a los atletas de alto rendimiento, a los atletas paralímpicos, a los cineastas mexicanos, a los migrantes, así como a los damnificados por los desastres naturales.

“Parece que a Morena no le gusta que las cosas estén reguladas, tengan reglas claras de operación, pues se quieren llevar todo ese dinero para un manejo discrecional, y eso no podemos permitirlo, si Morena lo hace con su mayoría, que conste que se lo advertimos con tiempo a la nación”, concluyó.

Algunos de los fideicomisos más importantes que el Gobierno federal pretende desaparecer son: el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología, Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Economía, Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía, Fondo de Desastres Naturales, Fondo de Financiera Rural, Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), Fondo Sectorial para la Innovación, Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fondo Institucional del Conacyt, Fondo Sectorial de Investigación Ambiental, Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral; asimismo el Fondo Metropolitano, entre otros.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...